
daniel guzmán
1964, Ciudad de México
Lector voraz y melómano incurable, Daniel Guzmán digiere, absorbe y recombina sus referencias literarias y musicales a discreción. Su trabajo es de una sinceridad casi autobiográfica. Cómics y caricaturas, letras de canciones, iconografía prehispánica, artículos y fotografías de nota roja – residuos de la vida cotidiana del artista en la Ciudad de México y ahora Guadalajara – se mezclan y reconfiguran como parte de su vocabulario. Sus dibujos son el resultado de la búsqueda constante y disciplinada, guiada por la intuición de la mano que traduce la imaginación y las referencias del artista sobre el papel. Tinta, lápiz, acrílico o pastel sirven para crear imágenes que parecen mutar continuamente, y que a veces se entrelazan con textos para formar un complejo tejido de conexiones y connotaciones. Sus esculturas, videos e instalaciones son el reflejo de un territorio personal e íntimo, que surge como consecuencia de examinar el paisaje urbano y la cultura en la que se desenvuelve. Con un sentido del humor estratégico y contagioso, Guzmán comparte la gran variedad de influencias que ha cultivado, a través de las que reflexiona sobre su propia experiencia en el mundo.
Guzmán se recibió en 1993 de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, en la Ciudad de México. En 2000 realizó una residencia artística en el International Studio & Curatorial Program (ISCP) de Nueva York. Ha recibido varios reconocimientos, incluyendo el Sistema Nacional de Creadores (2005); FONCA Jóvenes Creadores (1997); y el primer lugar en el II Concurso de Instalación Ex Teresa Arte Actual (1996).
Daniel Guzmán vive y trabaja en Guadalajara, México
sin título (de la serie paisaje mental),1996
tinta sobre papel
40 x 64 cm
sin título (from the series paisaje mental), 1996
tinta sobre papel
40 x 64 cm
sin título (es como burroughs, de la serie carne negra), 1994
técnica mixta
60 x 70 cm
sin título (si me voy corriendo, de la serie carne negra), 1994
técnica mixta
60 x 70 cm
sin título (cosa rica, de la serie carne negra), 1994
técnica mixta
60 x 70 cm
hijo de tu puta madre (ya se quien eres, te he estado observando), caridad, 2001
dibujos, collages, material recolectado
dimesiones variables
hijo de tu puta madre (ya se quien eres, te he estado observando), esperanza, 2001
dibujos, collages, material recolectado
dimensiones variables
hijo de tu puta madre (ya se quien eres, te he estado observando), fe, 2001
dibujos, collages, material recolectado
dimensiones variables
de monstruos, hienas, hombres y el vacío II, 2008
tinta, acrílico sobre papel
70 x 100 cm
dazed and confused, 2004
madera pintada, plátanos de plástico
61 x 1.2 x 88 cm
new york groove, 2004
video transferido a dvd
3 min
momentos irrepetibles, 2000
video transferido a dvd
1:30 min
fuck you too (de la serie la búsqueda del ombligo), 2005-2007
tinta sobre papel sobre panel de madera
210 x 180 x 3.5 cm
i am not an animal (de la serie la búsqueda del ombligo), 2005-2007
tinta sobre papel sobre panel de madera
210 x 180 x 3.5 cm
abi road (de la serie la búsqueda del ombligo), 2005-2007
tinta sobre papel sobre panel de madera
210 x 180 x 3.5 cm
workoholic (de la serie la búsqueda del ombligo), 2005-2007
tinta sobre papel sobre panel de madera
210 x 180 x 3.5 cm
good days-bad days (para leónidas), 2010
metal, doce piedras de tezontle
89 x 119 x 110.5 cm
i.s., 2006
acero, esmalte
set de dos estructuras metálicas de 212 x 690 x 273 cm cada una
carnicería (de la serie gráfico), 2008
papel carbón, tinta sobre papel
124.5 x 124.5 cm
que poca mare (de la serie el gráfico), 2008
papel carbón, tinta sobre papel
124.5 x 124.5 cm
zona de guerra (de la serie gráfico), 2008
papel carbón, tinta sobre papel
124.5 x 124.5 cm
jimmie, 2006
cadenas de fantasía doradas, aretes de fantasía, red de plástico, espuma
285 x 36 cm
exilio, 2006
acrílico sobre muro
266 x 97 cm
useless beauty, 2006
acero pintado, joyería de fantasía
90 x 50 x 50 cm
used beauty, 2006
acero, joyería de fantasía
57 x 27 cm
sin título (don't hurt a woman, de la serie sanson blind), 2009
tinta china sobre papel
48 x 57.8 cm
sin título (some are born to the endless night, de la serie sanson blind), 2009
tinta china sobre papel
57.8 x 48 cm
sin título (what a wonderful world, de la serie sanson blind), 2009
tinta china sobre papel
57.8 x 48 cm
p.p.p. retrato II, (de la serie the world doesn't want me any more and doesn't know it), 2006
acrílico sobre madera
50 x 40 x 2.5 cm
p.p.p. levitation (de la serie the world doesn't want me any more and doesn't know it), 2006
acrílico sobre madera
50 x 40 x 2.5 cm
p.p.p. crow (from the series the world doesn't want me any more and doesn't know it), 2006
acrílico sobre madera
50 x 40 x 2.5 cm
el secreto del mal, 2008
video hd
16:36 min
sin título VIII (from the series impasse), 2009
tinta china sobre papel
48 x 57.5 cm
sin título VII (de la serie impasse), 2009
tinta china sobre papel
57.8 x 48 cm
sin título VI (de la serie impasse), 2009
tinta china sobre papel
48 x 58 cm
sin título (de la serie soup,cosmos and tears), 2011
carboncillo, lápiz y tinta china sobre papel
121 x 121 cm
soup, cosmos and tears vs the detroit kid I (homenaje a mike kelley), 2012
carboncillo, lápiz y tinta china sobre papel
121 x 121 cm
soup, cosmos and tears vs the detroit kid I (homenaje a mike kelley), 2012
carboncillo, lápiz y tinta china sobre papel
121 x 121 cm
sin título (de la serie paisaje mental),1996
tinta sobre papel
40 x 64 cm
sin título (from the series paisaje mental), 1996
tinta sobre papel
40 x 64 cm
sin título (es como burroughs, de la serie carne negra), 1994
técnica mixta
60 x 70 cm
sin título (si me voy corriendo, de la serie carne negra), 1994
técnica mixta
60 x 70 cm
sin título (cosa rica, de la serie carne negra), 1994
técnica mixta
60 x 70 cm
hijo de tu puta madre (ya se quien eres, te he estado observando), caridad, 2001
dibujos, collages, material recolectado
dimesiones variables
hijo de tu puta madre (ya se quien eres, te he estado observando), esperanza, 2001
dibujos, collages, material recolectado
dimensiones variables
hijo de tu puta madre (ya se quien eres, te he estado observando), fe, 2001
dibujos, collages, material recolectado
dimensiones variables
de monstruos, hienas, hombres y el vacío II, 2008
tinta, acrílico sobre papel
70 x 100 cm
dazed and confused, 2004
madera pintada, plátanos de plástico
61 x 1.2 x 88 cm
new york groove, 2004
video transferido a dvd
3 min
momentos irrepetibles, 2000
video transferido a dvd
1:30 min
fuck you too (de la serie la búsqueda del ombligo), 2005-2007
tinta sobre papel sobre panel de madera
210 x 180 x 3.5 cm
i am not an animal (de la serie la búsqueda del ombligo), 2005-2007
tinta sobre papel sobre panel de madera
210 x 180 x 3.5 cm
abi road (de la serie la búsqueda del ombligo), 2005-2007
tinta sobre papel sobre panel de madera
210 x 180 x 3.5 cm
workoholic (de la serie la búsqueda del ombligo), 2005-2007
tinta sobre papel sobre panel de madera
210 x 180 x 3.5 cm
good days-bad days (para leónidas), 2010
metal, doce piedras de tezontle
89 x 119 x 110.5 cm
i.s., 2006
acero, esmalte
set de dos estructuras metálicas de 212 x 690 x 273 cm cada una
carnicería (de la serie gráfico), 2008
papel carbón, tinta sobre papel
124.5 x 124.5 cm
que poca mare (de la serie el gráfico), 2008
papel carbón, tinta sobre papel
124.5 x 124.5 cm
zona de guerra (de la serie gráfico), 2008
papel carbón, tinta sobre papel
124.5 x 124.5 cm
jimmie, 2006
cadenas de fantasía doradas, aretes de fantasía, red de plástico, espuma
285 x 36 cm
exilio, 2006
acrílico sobre muro
266 x 97 cm
useless beauty, 2006
acero pintado, joyería de fantasía
90 x 50 x 50 cm
used beauty, 2006
acero, joyería de fantasía
57 x 27 cm
sin título (don't hurt a woman, de la serie sanson blind), 2009
tinta china sobre papel
48 x 57.8 cm
sin título (some are born to the endless night, de la serie sanson blind), 2009
tinta china sobre papel
57.8 x 48 cm
sin título (what a wonderful world, de la serie sanson blind), 2009
tinta china sobre papel
57.8 x 48 cm
p.p.p. retrato II, (de la serie the world doesn't want me any more and doesn't know it), 2006
acrílico sobre madera
50 x 40 x 2.5 cm
p.p.p. levitation (de la serie the world doesn't want me any more and doesn't know it), 2006
acrílico sobre madera
50 x 40 x 2.5 cm
p.p.p. crow (from the series the world doesn't want me any more and doesn't know it), 2006
acrílico sobre madera
50 x 40 x 2.5 cm
el secreto del mal, 2008
video hd
16:36 min
sin título VIII (from the series impasse), 2009
tinta china sobre papel
48 x 57.5 cm
sin título VII (de la serie impasse), 2009
tinta china sobre papel
57.8 x 48 cm
sin título VI (de la serie impasse), 2009
tinta china sobre papel
48 x 58 cm
sin título (de la serie soup,cosmos and tears), 2011
carboncillo, lápiz y tinta china sobre papel
121 x 121 cm
soup, cosmos and tears vs the detroit kid I (homenaje a mike kelley), 2012
carboncillo, lápiz y tinta china sobre papel
121 x 121 cm
soup, cosmos and tears vs the detroit kid I (homenaje a mike kelley), 2012
carboncillo, lápiz y tinta china sobre papel
121 x 121 cm
Entre sus exposiciones individuales más importantes se encuentran: El hombre que debería estar muerto: Apuntes de la Casa Muerta, el Fuego y el Relato, kurimanzutto, Nueva York, NY (2024); El hombre que debería estar muerto. Tienes que entrar para salir, Kurimanzutto, Ciudad de México (2023); El hombre que debería estar muerto. La batalla futura, Museo Cabañas, Guadalajara, México (2022); Soup, Cosmos & Tears, Museo de la Ciudad de Querétaro, Mexico (2017) and Museo Universitario del Chopo, Mexico City (2016); Daniel Guzmán: Chromosome Damage, Drawing Room, Londres (2015); Daniel Guzmán: Materia Oscura, MAZ- Museo de Arte de Zapopan y MACO Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, México (2011); Double Album: Daniel Guzmán and Steven Shearer, New Museum, Nueva York y Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA), Ciudad de México (2008).
Su obra ha sido incluida en exposiciones colectivas como: Copy Machine Manifestos: Artists Who Make Zines, Brooklyn Museum, Nueva York (2023); Excepciones normales: Arte contemporáneo en México, Museo Jumex, Ciudad de México (2021); El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo, Museo Amparo, Puebla, México (2021); Jalisco: diálogos cruzados, Museo Cabañas, Guadalajara, México (2020); Nacido en casa. Devenires y porvenires del oficio de la tapicería Alto Liso en Jalisco, 1968–2018, Museo Amparo, Puebla, México (2018); Saber Acomodar, Museum of Contemporary Art Denver, Estados Unidos (2017); Between Words and Silence: Meaning, Understanding, and the Work of Translation, Armory Center for the Arts, Pasadena, Estados Unidos (2017); Strange Currencies: Art & Action in Mexico city 1990-2000, The Galleries at Moore, Filadelfia, Estados Unidos (2015); El hombre al desnudo, Museo Nacional de Arte MUNAL, Guadalajara, México (2014); México Inside Out: Themes in Art Since 1990, Modern Art Museum of Fort Worth, Estados Unidos (2013); Arqueológica, Matadero Madrid Centro de Creación Contemporánea (2013); Difference on Display, Niet Normaal Foundation, Ámsterdam y MUPO-Museo de los Pintores Oaxaqueños, Oaxaca, México (2011); El horizonte del topo | The Mole's Horizon, BOZAR - Palais des Beaux-Arts, Bruselas (2010); Where Do We Go From Here? The Bass Museum of Art, Miami Beach, Estados Unidos (2009); Sympathy for the Devil: Art and Rock and Roll Since 1967, MCA-The Museum of Contemporary Art Chicago, Estados Unidos (2007); Playback, Musée d’Art moderne de la Ville de Paris (2007), entre muchas otras.
También ha participado en festivales y bienales como: 55th Carnegie International, Pittsburgh, Estados Unidos (2009); 5th Berlin Biennial (2008); 35th International Film Festival Rotterdam, Países Bajos (2006); 9 İstanbul Bienali, Estambul, Turquía (2005); 50a Bienal de Venecia (2003) y 4th Gwangju Biennale, Corea del Sur (2002).
kurimanzutto se complace en anunciar la exposición colectiva: Excepciones Normales: Arte contemporáneo en México en el Museo Jumex donde participan Abraham Cruzvillegas, Daniel Guzmán, Damián Ortega, Eduardo Abaroa, Gabriel Kuri, Gabriel Orozco, Iñaki Bonillas, y Miguel Calderón.
Escucha la playlist Punk: sus rastros en el arte contemporáneo por Daniel Guzmán, Dr. Lakra y Miguel Calderón en Spotify.
Escucha la playlist Daniel Guzmán meets Patti Smith creada por ambos en Spotify.