
dr. lakra
1972, Ciudad de México
Jerónimo López Ramírez, mejor conocido como Dr. Lakra, crea imágenes irreverentes y provocadoras que transgreden las normas establecidas y llevan al espectador a la frontera entre la atracción y la repulsión. Empezó a explorar la pintura, el dibujo y el collage cuando se unió al Taller de los viernes – el taller de Gabriel Orozco – junto a Abraham Cruzvillegas, Damián Ortega y Gabriel Kuri. Su obra se distingue por intervenciones con pintura y dibujo hechas directamente sobre posters, revistas eróticas y tarjetas postales, aunque también abarca el tatuaje, la pintura mural, el collage y la escultura. A través de estos medios, Dr. Lakra explora su interés por la antropología y la etnografía con las que documenta su fascinación por tabúes, fetiches, mitos y rituales de distintas culturas. Ferviente coleccionista de objetos, Dr. Lakra concibe la búsqueda de materiales e imágenes como un aspecto esencial de su trabajo. Sus composiciones combinan referencias históricas e imágenes contemporáneas intercaladas con iconografías religiosas y alusiones a la cultura popular. La manera en la que yuxtapone estos elementos revela tanto un gran conocimiento de la historia del arte como un subversivo sentido del humor. Dr. Lakra desmantela y perturba las ideologías dominantes para cuestionar lo que se considera civilizado o barbárico, correcto o incorrecto, “alta cultura” o folclor.
Dr. Lakra vive y trabaja entre Ciudad de México y Oaxaca, México.
sin título (autopsia), 2005
tinta sobre revista antigua
30 x 42 cm
sin título (mi raza), 2007
tinta sobre recorte de revista antigua
24.4 x 24.4 cm
la crema de la almendra, 2012
tinta y acuarela sobre anuncio antiguo
36 x 28 cm
sin título (cupido lupita), 2006
muñeca de plástico tatuada
32 x 19 x 7.5 cm
sin título (las tres gracias), 2006
set de tres imágenes intervenidas, tinta sobre revista antigua
23.5 x 17 cm cada una
sin título (family matters), 2012
tinta sobre tarjeta postal antigua
13.6 x 8.7 cm
sin título (pareja bordando y leyendo), 2006
tinta sobre tarjeta postal antigua
9 x 14 cm
sin título (niña vampiro con sombrero), 2007
tinta sobre página de revista antigua
19.5 x 24.5 cm
sin título (sillón rojo), 2004
tinta sobre página de revista antigua
33.5 x 25 cm
sin título (elle wood), 2007
tinta sobre página de revista antigua
17.8 x 25 cm
sin título (mujer con gorila), 2004
tinta sobre página de revista antigua
21.2 x 23.5 cm
untitled (mano odio), 2005
mano de plástico tatuada
4.8 x 18.5 x 8.7 cm
sin título (todo/nada), 2009
tinta sobre litografía antigua
18 x 11 cm
sin título, 2008
tinta sobre litografía antigua
18 x 11 cm
sin título (tres señores con bigote), 2007
tinta sobre litografía (conjunto de dos)
35.5 x 22.5 cm
sin título (X8 controla), 2005
tinta sobre papel
28 x 23.5 cm
sin título (el halcón), 2005
tinta sobre poster
55 x 40 cm
sin título (la familia), 2007
tinta sobre propaganda antigua
30.5 x 22 cm
sin título (para ti), 2007
tinta sobre página de revista antigua
29.5 x 23 cm
sin título (zorro), 2010
tinta sobre litografía antigua
30.2 x 22.9 cm
sin título (el pueblo enardecido), 2011
cola de conejo, vinil, acrílico y gouache sobre papel
182.5 x 250.5 cm
sin título (apareció sin vida), 2011
cola de conejo, vinil, acrílico y gouache sobre papel
277 x 130 cm
sin título (mía o de nadie...y que la ahorca), 2011
cola de conejo, vinil, acrílico y gouache sobre papel
134.5 x 194.5 cm
sin título (el pueblo enardecido), 2011
cola de conejo, vinil, acrílico y gouache sobre papel
182.5 x 250.5 cm
sin título (pescando), 2005
tinta sobre página de revista antigua
10.8 x 13.7 cm
sin título (pájaros), 2005
tinta sobre página de revista antigua
14 x 14 cm
sin título (quiet retreat), 2008
tinta sobre página de revista antigua
13.8 x 13 cm
sin título (senador eugenio prado), 2006
acuarela, acrílico y lápiz sobre página de revista antigua
38.5 x 28.5 cm
untitled (fondo flores plateadas), 2007
insectos disecados en marco de madera con sobre-relieves
27 x 21 x 4.5 cm
sin título (corbata puntos blancos), 2007
insectos disecados en marco de madera con sobre-relieves
34.8 x 20.5 x 14.6 cm
sin título (arcimboldo V), 2010
collage sobre portada de libro antiguo
32 x 23 cm
sin título (nalgas), 2003
tinta sobre página de revista antigua
23.5 x 31 cm
sin título (anciano con cuchillo), 2007
tinta y acrílico sobre xilografía japonesa (ukiyo-e)
35.4 x 24.5 cm
untitled (shunga VIII), 2009
tinta y acrílico sobre sobre xilografía japonesa (ukiyo-e)
37 x 25 cm
untitled (hiroshima tomonohira take-emon), 2007
pigmento sobre xilografía japonesa (ukiyo-e)
35.1 x 23.4 cm
untitled (shunga IV), 2007
tinta y acrílico sobre xilografía japonesa (ukiyo-e)
24.5 x 16.6 cm
sin título (a rastras), 2007
tinta sobre papel de algodón
56.5 x 76.5 cm
sin título (alma), 2007
gouache, acrílico, acuarela sobre papel japonés
194 x 187.5 cm
sin título (mujer con serpientes), 2009
pigmento negro natural sobre revista antigua
29.4 x 23.5 cm
sin título (mujer sin rostro), 2009
pigmento negro natural sobre revista antigua
29.4 x 23.5 cm
untitled (mujer dormida), 2009
pigmento negro natural sobre revista antigua
30.5 x 23.8 cm
sin título (salomé), 2013-2014
tinta sobre revista antigua
34 x 24.5 cm
untitled (melancolía), 2013-2014
tinta sobre revista antigua
32 x 22.4 cm
untitled (buddha's dreams), 2015
tinta y pigmentos sobre papel
183 x 268 cm
sin título (autopsia), 2005
tinta sobre revista antigua
30 x 42 cm
sin título (mi raza), 2007
tinta sobre recorte de revista antigua
24.4 x 24.4 cm
la crema de la almendra, 2012
tinta y acuarela sobre anuncio antiguo
36 x 28 cm
sin título (cupido lupita), 2006
muñeca de plástico tatuada
32 x 19 x 7.5 cm
sin título (las tres gracias), 2006
set de tres imágenes intervenidas, tinta sobre revista antigua
23.5 x 17 cm cada una
sin título (family matters), 2012
tinta sobre tarjeta postal antigua
13.6 x 8.7 cm
sin título (pareja bordando y leyendo), 2006
tinta sobre tarjeta postal antigua
9 x 14 cm
sin título (niña vampiro con sombrero), 2007
tinta sobre página de revista antigua
19.5 x 24.5 cm
sin título (sillón rojo), 2004
tinta sobre página de revista antigua
33.5 x 25 cm
sin título (elle wood), 2007
tinta sobre página de revista antigua
17.8 x 25 cm
sin título (mujer con gorila), 2004
tinta sobre página de revista antigua
21.2 x 23.5 cm
untitled (mano odio), 2005
mano de plástico tatuada
4.8 x 18.5 x 8.7 cm
sin título (todo/nada), 2009
tinta sobre litografía antigua
18 x 11 cm
sin título, 2008
tinta sobre litografía antigua
18 x 11 cm
sin título (tres señores con bigote), 2007
tinta sobre litografía (conjunto de dos)
35.5 x 22.5 cm
sin título (X8 controla), 2005
tinta sobre papel
28 x 23.5 cm
sin título (el halcón), 2005
tinta sobre poster
55 x 40 cm
sin título (la familia), 2007
tinta sobre propaganda antigua
30.5 x 22 cm
sin título (para ti), 2007
tinta sobre página de revista antigua
29.5 x 23 cm
sin título (zorro), 2010
tinta sobre litografía antigua
30.2 x 22.9 cm
sin título (el pueblo enardecido), 2011
cola de conejo, vinil, acrílico y gouache sobre papel
182.5 x 250.5 cm
sin título (apareció sin vida), 2011
cola de conejo, vinil, acrílico y gouache sobre papel
277 x 130 cm
sin título (mía o de nadie...y que la ahorca), 2011
cola de conejo, vinil, acrílico y gouache sobre papel
134.5 x 194.5 cm
sin título (el pueblo enardecido), 2011
cola de conejo, vinil, acrílico y gouache sobre papel
182.5 x 250.5 cm
sin título (pescando), 2005
tinta sobre página de revista antigua
10.8 x 13.7 cm
sin título (pájaros), 2005
tinta sobre página de revista antigua
14 x 14 cm
sin título (quiet retreat), 2008
tinta sobre página de revista antigua
13.8 x 13 cm
sin título (senador eugenio prado), 2006
acuarela, acrílico y lápiz sobre página de revista antigua
38.5 x 28.5 cm
untitled (fondo flores plateadas), 2007
insectos disecados en marco de madera con sobre-relieves
27 x 21 x 4.5 cm
sin título (corbata puntos blancos), 2007
insectos disecados en marco de madera con sobre-relieves
34.8 x 20.5 x 14.6 cm
sin título (arcimboldo V), 2010
collage sobre portada de libro antiguo
32 x 23 cm
sin título (nalgas), 2003
tinta sobre página de revista antigua
23.5 x 31 cm
sin título (anciano con cuchillo), 2007
tinta y acrílico sobre xilografía japonesa (ukiyo-e)
35.4 x 24.5 cm
untitled (shunga VIII), 2009
tinta y acrílico sobre sobre xilografía japonesa (ukiyo-e)
37 x 25 cm
untitled (hiroshima tomonohira take-emon), 2007
pigmento sobre xilografía japonesa (ukiyo-e)
35.1 x 23.4 cm
untitled (shunga IV), 2007
tinta y acrílico sobre xilografía japonesa (ukiyo-e)
24.5 x 16.6 cm
sin título (a rastras), 2007
tinta sobre papel de algodón
56.5 x 76.5 cm
sin título (alma), 2007
gouache, acrílico, acuarela sobre papel japonés
194 x 187.5 cm
sin título (mujer con serpientes), 2009
pigmento negro natural sobre revista antigua
29.4 x 23.5 cm
sin título (mujer sin rostro), 2009
pigmento negro natural sobre revista antigua
29.4 x 23.5 cm
untitled (mujer dormida), 2009
pigmento negro natural sobre revista antigua
30.5 x 23.8 cm
sin título (salomé), 2013-2014
tinta sobre revista antigua
34 x 24.5 cm
untitled (melancolía), 2013-2014
tinta sobre revista antigua
32 x 22.4 cm
untitled (buddha's dreams), 2015
tinta y pigmentos sobre papel
183 x 268 cm
Entre sus exposiciones individuales más importantes se encuentran: Dr. Lakra, Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU), Bogotá (2024); Dr. Lakra, como parte de Siembra, kurimanzutto, Ciudad de México (2021); Carlos Amorales & Dr. Lakra, kurimanzutto out east, Nueva York, NY (2021); Diario de Viaje; Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), México (2019); Dr. Lakra, MATE- Museo Mario Testino, Lima, Perú (2016); Dr. Lakra, Nordiska Akvarellmuseet, Skärhamn, Suecia (2015); Dr. Lakra y Toño Camuñas, MUPO- Museo de los Pintores Oaxaqueños, Oaxaca, México (2014); Mexican Demons and Dancing Skeletons: Dr. Lakra in dialogue with Posada, Hostelbro Kunstmuseum, Dinamarca (2012); Dr. Lakra, Museo de la Ciudad de México (2011); Dr. Lakra, MARCO- Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, México (2011); Dr. Lakra, Museo Amparo, Puebla, México (2011); Dr. Lakra, The Drawing Center, Nueva York (2011); Los dos amigos, Dr. Lakra & Abraham Cruzvillegas, MACO- Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, México (2005); Dr. Lakra, Kunsthaus Tacheles, Berlín (1993), entre otras.
Ha participado en exposiciones colectivas como: A Story of a Merchant, kurimanzutto, Ciudad de México (2023); TODOS JUNTOS (All Together), kurimanzutto, Nueva York, NY (2022); Ayuujkä’äy ëy Konk. Una fabulación basada en un mito mixe, Casa de Cultura Oaxaqueña, Oaxaca, México (2022); y Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), España (2022); El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo, Museo Amparo, Puebla, México (2021); L’art du tatouage derrière les barreaux, Musée Du Quai Branly Jacques Chirac, París (2018); Tattoos: Ritual. Identity. Obsession, ROM- Royal Ontario Museum, Toronto, Canadá (2016); Caleidoscopio y Rompecabezas. Latinoamérica en la Colección MUSAC, CAAM Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, España (2016); Magnificent Obsessions: The Artist as Collector, Barbican Centre, Londres (2015); Degrees of Freedom, MAMbo - Museo d’Arte Moderna di Bologna, Italia (2015); Punxdefektuozoz. Work in progress, MWW Muzeum Wspóczesne Wrocaw, Breslavia, Polonia (2015); Tattoo – From Maritime Heroes to World Art, Brandts Odense, Dinamarca (2014); Tatoueurs, tatoués, Musée du quai Branly, París (2014); Poetry and Politics, Nordiska Akvarellmuseet, Skärhamn, Suecia (2012); Painting with a Hammer to Nail the Crotch of Civilization: A Group Show of Wall Works and Tattoo Imagery, Manila Contemporary, Makati, Filipinas (2010); Size DOES Matter, The FLAG Art Foundation, Nueva York (2010); Desenhos (drawings): a-z, Museu de Lisboa, Portugal (2009); Goth: Reality of The Departed World, Yokohama Museum of Art, Japón (2007); Wunderkammer: A Century of Curiosities, MoMA, Nueva York (2007); Escultura Social: A New Generation of Art from Mexico City, MCA- The Museum of Contemporary Art Chicago, Estados Unidos (2007), The Alameda National Center of Latino Arts and Culture, San Antonio, Estados Unidos (2008); Mad Love, Arken Museum of Modern Art, Skovvej, Dinamarca (2007), entre otras.
Nos emociona formar parte de esta nueva iniciativa colectiva donde participan más de 50 galerías del Sur Global y su diaspora.
Escucha la playlist Punk: sus rastros en el arte contemporáneo por Daniel Guzmán, Dr. Lakra y Miguel Calderón en Spotify.
En White Columns, Dr. Lakra presentará algunos collages recientes.
La diversidad cultural y geográfica contenida en esta exposición, y sus muchas posibilidades estéticas, lo mismo en lo contemporáneo que en lo tradicional, transmiten la ilimitada capacidad humana para crear y contener objetos rituales, decorativos y utilitarios, cada uno cargado de un rico vocabulario simbólico y estético.