
danh vo
1975, Bà Ria, Vietnam
A través de una obra tan personal como inspirada por acontecimientos históricos y políticos, Danh Vo cuestiona la construcción y el legado de los conflictos, valores y traumas culturales. Cuando Vo era niño, su familia huyó de Vietnam y se estableció en Dinamarca: su integración a la cultura europea y los sucesos políticos que provocaron su escape son intrínsecos a su investigación artística. El trabajo de Vo clarifica la relación entre los elementos inseparables que conforman nuestra identidad, por medio tanto de la historia colectiva como de las experiencias personales. La presentación de objetos basados en el principio del ready-made es una estrategia característica de la práctica artística de Danh Vo; Por medio de objetos cargados de un simbolismo que retiene y sublima el deseo y la tristeza de individuos y culturas enteras, Vo examina cómo el contexto altera el significado. El trabajo de Danh Vo, enigmático y poético, esquiva con destreza lo didáctico al explorar los juegos de poder subyacentes en las sociedades liberales y la fragilidad de nuestro concepto de Estado-Nación.
Danh Vo estudió en KADK-The Royal Danish Academy of Fine Arts en Dinamarca y la Städelschule en Fráncfort, Alemania. En 2012 recibió el Hugo Boss Prize y en 2007, el Blauorange Kunstpreis otorgado por la Deutsche Volksbanken und Raiffeisenbanken; en 2009 fue nominado para el Preis der Nationalgalerie für junge Kunst en Alemania.
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen, 2013
vista de instalación 55 bienal de venecia, palazzo enciclopedico, venecia 2013
beauty queen, 2013
vista de instalación museo jumex, ciudad de méxico, 2014
beauty queen, 2013
vista de instalación museo jumex, ciudad de méxico, 2014
beauty queen, 2013
vista de instalación museo jumex, ciudad de méxico, 2014
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen (en proceso), 2013
beauty queen, 2013
vista de instalación 55 bienal de venecia, palazzo enciclopedico, venecia 2013
beauty queen, 2013
vista de instalación museo jumex, ciudad de méxico, 2014
beauty queen, 2013
vista de instalación museo jumex, ciudad de méxico, 2014
beauty queen, 2013
vista de instalación museo jumex, ciudad de méxico, 2014
Entre sus exposiciones más importantes se encuentran: Avant l’orage (Before the Storm), Bourse de Commerce—Pinault Collection, París (2023); a cloud and flowers, Mudam, Luxemburgo (2021); Danh Vo oV hnaD, The National Museum of Art, Osaka, Japón (2020); Danh Vo Presents, The Nivaagaard Collection, Dinamarca (2020); Dahn Vo: Untitled, South London Gallery (2019); Danh Vo, CAPC Bordeaux (2018); Danh Vo Take My Breath Away, Guggenheim Museum, Nueva York y SMK Copenhagen, Copenhague (2018); Ng Teng Fong Roof Garden Commission series: Danh Vo, National Gallery Singapore, Singapur (2016-17); Destierra a los sin rostro / Premia tu gracia, Palacio de Cristal del Retiro, Madrid (2015); Ydob eht ni mraw si ti, Museum Ludwig, Colonia, Alemania (2015); Danh Vo Wad al-hayara, Museo Jumex, Mexico City (2014/2015); Danh Vo: We The People (detail), Faurschou Foundation Beijing, Pekín, China (2014); We The People, comisionada por Public Art Fund para el Brooklyn Bridge Park, Nueva York (2014); IMUUR2 (Hugo Boss Prize), Guggenheim Museum, Nueva York (2013); Chung ga opla, Villa Medici, Roma (2013); Fabulous Muscles, Museion – museo d’arte moderna e contemporanea di Bolzano, Italia (2013); We The People (detail), Art Institute of Chicago, Estados Unidos (2012); Vo Danh, Kunsthaus Bregenz, Austria (2012); JULY, IV, MDCCLXXVI, Kunsthalle Fridericianum, Kassel, Alemania (2011); Hip Hip Hurra, SMK-Statens Museum for Kunst, Copenhague, Dinamarca (2010); Les fleurs d’intérieur, KADIST, París (2009); Danh Vo: Where the Lions Are, Kunsthalle Basel, Switzerland (2009); Package Tour, Stedelijk Museum Ámsterdam, Países Bajos (2008).
Su obra también ha sido incluida en exposiciones colectivas como: Stories of Almost Everyone, Hammer Museum, Los Ángeles, Estados Unidos (2018); Stepping into the Unknown, National Museum of Art, Osaka, Japón (2018); Question the Wall Itself, Walker Art Center, Minneapolis, Estados Unidos (2017); Everything you need to know about the FY foundation: an exhibition, Frank F. Yang Art and Education Foundation | YOU Space, Shenzhen, China (2017); Versus Rodin: bodies across space and time, Art Gallery of South Australia, Adelaida (2017); Shame: 100 reasons for turning red, Deutsches Hygiene-Museum, Dresde, Alemania (2017); Collected by Thea Westreich Wagner and Ethan Wagner, Centre Pompidou, París (2016); Good Dreams, Bad Dreams - American Mythologies, Aishti Foundation, Beirut, Libano (2016); Sculpture on the Move 1946 – 2016, Kunstmuseum Basel | Gegenwart, Basilea, Suiza (2016); The Precarious, The Menil Collection, Houston, Estados Unidos (2015); Magnificent Obsessions: The Artist as Collector, Barbican Centre, Londres (2015); The Ungovernables, New Museum, Nueva York, (2012); Thatʼs the Way We Do It, Kunsthaus Bregenz, Austria (2011); Heroes, Galleria d'Arte Moderna e Contemporanea di Torino, Turín, Italia (2011); Strange Comfort, Kunsthalle Basel, Basilea, Suiza (2010); Morality – Act II: From Love to Legal, Witte de With Center for Contemporary Art, Róterdam, Países Bajos (2009); Preis der Nationalgalerie für junge Kunst 2009, Hamburger Bahnhof – Museum für Gegenwart, Berlín (2009); Jahresgaben 2008, Kunstverein München, Múnich, Alemania (2008); The California Files: Re-Viewing Side Effects of Cultural Memory, CCA Wattis Institute for Contemporary Arts, San Francisco (2007); entre otras.
Danh Vo participó en la exposición internacional de arte de la 55a Bienal de Venecia (2013), representó a Dinamarca en la 56a Bienal de Venecia (2015) con la exposición mothertongue y participó en la 58a Bienal de Venecia (2019).
read the full article of danh vo's exhibition on artnews
A invitación de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla para realizar la versión 2022 del cartel oficial de la Feria de Sevilla.
Lee el artículo completo sobre cómo Danh Vo explora el conflicto cultural, el trauma y los valores a través de su trabajo en The Collectors Agenda.
Lee el artículo completo sobre la exposición de Danh Vo en secession, Viena en Art Daily.
Lee la reseña completa sobre cómo Danh Vo reinterpretó la tela Kvadrat Sisu de Nanna Ditzel en Wallpaper Magazine.
Esta exposición presenta una selección de obras de la colección del Bass, algunas recientemente adquiridas, por artistas que utilizan objetos cotidianos encontrados, alterados, reciclados o transformados como materiales para explorar facetas de la naturaleza humana, su historia y el ambiente que nos rodea.
Al filo de la navaja es una exposición con obras de artistas internacionales dividida en cuatro secciones temáticas en las cuales se reflexiona sobre la migración y la libertad; el cuerpo humano; su entorno; así como el paso irrefrenable y siempre incompleto del tiempo.
Esta es la primera exposición de Danh Vo en un museo en Japón y presenta aproximadamente cuarenta piezas que incluyen nuevas y recientes obras, entre ellas un proyecto colaborativo entre la familia del antiguo secretario de defensa de Estados Unidos, Robert McNamara.
Esta exposición continua con la práctica conceptual de Danh Vo, en la que entrelaza fragmentos de archivos y referencias personales, a menudo evocando experiencias de migración e integración para desestabilizar las estructuras de legitimidad integradas dentro de la ciudadanía y la identificación.
La primera presentación del Jardín Escultórico de Mudam se llevará a cabo del 20 de abril al 25 de agosto del 2019, con una selección de emblemáticas obras del artista Danh Vo que pertenecen a la Pinault Collection. Este diálogo entre ambas colecciones proviene de las conversaciones cercanas entre Danh Vo y Caroline Bourgeois, curadora de la Pinault Collection.
Danh Vo revela los sistemas invisibles que funcionan detrás de escena para garantizar el buen funcionamiento de la casa, así como los esfuerzos de conservación realizados por su personal.
Noguchi para Danh Vo: Counterpoint presenta obras de arte y diseño del célebre escultor moderno Isamu Noguchi (estadounidense, 1904-1988) en diálogo con la obra de Danh Vo (danés, nacido en Vietnam, 1975).
La migración, la historia cultural y la identidad son temas clave que se abordan en la nueva exposición especial de SMK, Danh Vo: Take My Breath Away.