
jimmie durham
1940, Estados Unidos - 2021, Berlín
La investigación artística de Jimmie Durham se enfocó en lo que sucede “fuera del lenguaje”, en la relación entre formas y conceptos; su obra, contraria al racionalismo occidental, estaba basada en la incertidumbre y la paradoja. Durham creó utilizando una variedad de soportes: dibujo, instalación, video (que utilizó a su vez para documentar sus performances) y esculturas que combinaba con textos, fotografías y objetos. Su obra visual, ensayos y poesía abarcaron un amplio espectro de temáticas a menudo indisociables de ingeniosos juegos de palabras, de un humor crítico y burlón y, sobre todo, de la perspicacia. Durham reflexionó de manera constante sobre de las fuerzas culturales y políticas que construyen el discurso contemporáneo, la historia de la opresión, la futilidad de la violencia y la impotencia de las minorías en el mundo. Jimmie Durham trabajó con materiales naturales y artificiales; lo atraían especialmente las cualidades intrínsecas de aquéllos que históricamente han sido utilizados como herramientas: piedra, madera, hueso, acero y vidrio. La piedra fue un material básico para Durham por su rol definitorio en las dinámicas de poder socioculturales de la arquitectura y las ideas de monumentalidad; y la utilizó para enfatizar las polémicas entre naturaleza y cultura, religión, arquitectura y una concepción eurocéntrica de la historia.
En 1969, Jimmie Durham se mudó a Ginebra, Suiza, donde estudió escultura y performance en la École nationale supérieure des Beaux-Arts. En 1974 volvió a Estados Unidos para trabajar con el American Indian Movement (Movimiento Indígena Estadounidense) como director y representante del International Indian Treaty Council (organismo que aboga por los derechos humanos de los pueblos indígenas de América) ante las Naciones Unidas, convirtiéndose en el primer comisionado oficial de una minoría dentro de la organización. En 1980 volvió a concentrarse en el arte sin dejar su interés por el desmantelamiento de los estereotipos culturalmente aceptados sobre los pueblos indígenas estadounidenses, un tema al que volvió en muchos de sus ensayos. Durham ganaba importancia en la escena artística neoyorquina, pero encontraba que su trabajo era percibido como “arte indígena” y no fomentaba conversaciones políticas y artísticas fundamentales para entender cómo la cultura e historia de los indígenas estadounidenses había sido distorsionada. Decepcionado por las inextricables políticas del gobierno de Estados Unidos con respecto al movimiento indígena, se mudó a Cuernavaca, México en donde permaneció de 1987 hasta su regreso a Europa en 1994.
Jimmie Durham falleció en Berlín a finales del 2021.
la malinche, 1988-1991
madera, algodón, piel de serpiente, acuarela, poliester, metal
168 x 56 x 84 cm
a dead deer, 1986
cráneo, hueso, madera, pintura, plástico, hilo
120 x 72 x 14 cm
pallas athena, 2008
técnica mixta
245 x 145 x 90 cm
mulholland drive, 2007
craneo de caballo, técnica mixta
225 x 180 x 110 cm
sin título, 1992
acrílico en lienzo, madera contrachapada
80 x 83 cm
self-portrait pretending to be a stone statue of myself, 2006
fotografía
dimensiones variables
painted self-portrait, 2007
acrílico, plumón sobre fotografía a color
78 x 58 cm
self-portrait pretending to be maria thereza alves as terminator 2, 1995-2006
fotografía a color
80.7 x 60.7 cm
a staff to mark the center of the world at the gwangju biennale, 2004
técnica mixta
200 x 10 cm cada uno
red granite and grey cristalina granite, 1970
granito rojo y gris
12 x 57.6 cm
the center of the world at chalma, 1997
documentación de la producción, porin taidemuseo, porin, finlandia, 1997
i will try to explain, 1970-2012
madera, metal, piel de gato, cuero
dimensiones variables
st. frigo, 1996
documentación de la acción, en frac champagne-ardenne, rheims, francia, 1996
st. frigo, 1996
refrigerador
132 x 60 x 60 cm
this is a stone from the mountain, this is a stone from the red palace, 1992
piedras
42 x 40 x 48 cm
a stone from metternich's house in bohemia, 1996
documentación de la acción, como parte de der verführer und der steinerne gast, wittgenstein house, viena, 1996
a stone from metternich's house in bohemia, 1996
documentación de la acción, como parte de der verführer und der steinerne gast, wittgenstein house, viena, 1996
encore tranquilité, 2008
avión, piedra, cadenas
150 x 860 x 860 cm
upon reflection, i was no longer sure of my position, 2009
obsidiana, plata alemana (cobre, zinc y níquel), mesa de acero, espejo de obsidiana con marco de estaño pintado
dimensiones variables
xitle and spirit, 2007
coche, piedra volcánica, pintura acrílica
dimensiones variables
sin título (the penis mightier), 2007
lápiz de grafito sobre papel de algodón
77 x 58 cm
sin título (the penis might), 2007
grafito sobre papel de algodón
77 x 58 cm
azurite, calcite, quartz, 1998
óleo, piedras y marcador sobre madera pintada
130 x 90 cm
brazilian bloodstone, 1997
piedra, naranja, grafito sobre madera
83 x 120 x 8 cm
in a cabin in the woods, 2010
piel de venado, madera, fieltro
150 x 70 x 33 cm
drawing performance in la leçon d'anatomie (a progress report), 1996
documentación de la acción en la leçon d'anatomie (a progress report), frac, champagne-ardenne, rheims, francia, 1996
le lesson d'anatomie no. 4, 1996
camiseta de algodón, cabello del artista, barro, camisa de algodón, tierra, pegamento blanco
75 x 67 x 3 cm
smashing, 2004
video transferido a dvd
1 hr, 31 min, 52 seg.
a project for the tree at potolice, 2000
vista del proceso de construcción de instalación de a project for the tree at potolice, polonia, 2000
garcon, garou, gargouille, 1994
papel maché, tubo de pvc, cuero
149.86 x 99.06 cm
sweet light crude, 2008
veinticinco barriles de petróleo
dimensiones variables
elsa, 2003
vista de instalación de arte all’arte, puente de san marziale, colle di val d’elsa italia, 2003
elsa, 2003
vista de instalación de arte all’arte, puente de san marziale, colle di val d’elsa italia, 2003
the names of the team of scientists who submitted an article on the human chromosome 14 in nature magazine, february, 2003
técnica mixta
130 x 100 cm
hommage à filiou, 2003
purpurina, aceite sobre madera de pino
100 x 75 x 33 cm
hommage à filiou, 2003
purpurina, aceite sobre madera de pino
100 x 75 x 33 cm
homage to luis buñuel, 2012
técnica mixta
dimensiones variables
vista de instalación, art basel, suiza, 2012
various elements from the actual world, 2009
técnica mixta
250 x 300 cm
ok! look, 2009
grafito sobre papel de algodón
81 x 61 cm
from serie of drawings, 1998
grafito
dimensiones variables
a line of graphite beginning on the left side, 2009
grafito sobre papel de algódon
81 x 61 cm
traces and shiny evidence, 2014
vista de instalación, parasol unit, londres, reino unido, 2014
la malinche, 1988-1991
madera, algodón, piel de serpiente, acuarela, poliester, metal
168 x 56 x 84 cm
a dead deer, 1986
cráneo, hueso, madera, pintura, plástico, hilo
120 x 72 x 14 cm
pallas athena, 2008
técnica mixta
245 x 145 x 90 cm
mulholland drive, 2007
craneo de caballo, técnica mixta
225 x 180 x 110 cm
sin título, 1992
acrílico en lienzo, madera contrachapada
80 x 83 cm
self-portrait pretending to be a stone statue of myself, 2006
fotografía
dimensiones variables
painted self-portrait, 2007
acrílico, plumón sobre fotografía a color
78 x 58 cm
self-portrait pretending to be maria thereza alves as terminator 2, 1995-2006
fotografía a color
80.7 x 60.7 cm
a staff to mark the center of the world at the gwangju biennale, 2004
técnica mixta
200 x 10 cm cada uno
red granite and grey cristalina granite, 1970
granito rojo y gris
12 x 57.6 cm
the center of the world at chalma, 1997
documentación de la producción, porin taidemuseo, porin, finlandia, 1997
i will try to explain, 1970-2012
madera, metal, piel de gato, cuero
dimensiones variables
st. frigo, 1996
documentación de la acción, en frac champagne-ardenne, rheims, francia, 1996
st. frigo, 1996
refrigerador
132 x 60 x 60 cm
this is a stone from the mountain, this is a stone from the red palace, 1992
piedras
42 x 40 x 48 cm
a stone from metternich's house in bohemia, 1996
documentación de la acción, como parte de der verführer und der steinerne gast, wittgenstein house, viena, 1996
a stone from metternich's house in bohemia, 1996
documentación de la acción, como parte de der verführer und der steinerne gast, wittgenstein house, viena, 1996
encore tranquilité, 2008
avión, piedra, cadenas
150 x 860 x 860 cm
upon reflection, i was no longer sure of my position, 2009
obsidiana, plata alemana (cobre, zinc y níquel), mesa de acero, espejo de obsidiana con marco de estaño pintado
dimensiones variables
xitle and spirit, 2007
coche, piedra volcánica, pintura acrílica
dimensiones variables
sin título (the penis mightier), 2007
lápiz de grafito sobre papel de algodón
77 x 58 cm
sin título (the penis might), 2007
grafito sobre papel de algodón
77 x 58 cm
azurite, calcite, quartz, 1998
óleo, piedras y marcador sobre madera pintada
130 x 90 cm
brazilian bloodstone, 1997
piedra, naranja, grafito sobre madera
83 x 120 x 8 cm
in a cabin in the woods, 2010
piel de venado, madera, fieltro
150 x 70 x 33 cm
drawing performance in la leçon d'anatomie (a progress report), 1996
documentación de la acción en la leçon d'anatomie (a progress report), frac, champagne-ardenne, rheims, francia, 1996
le lesson d'anatomie no. 4, 1996
camiseta de algodón, cabello del artista, barro, camisa de algodón, tierra, pegamento blanco
75 x 67 x 3 cm
smashing, 2004
video transferido a dvd
1 hr, 31 min, 52 seg.
a project for the tree at potolice, 2000
vista del proceso de construcción de instalación de a project for the tree at potolice, polonia, 2000
garcon, garou, gargouille, 1994
papel maché, tubo de pvc, cuero
149.86 x 99.06 cm
sweet light crude, 2008
veinticinco barriles de petróleo
dimensiones variables
elsa, 2003
vista de instalación de arte all’arte, puente de san marziale, colle di val d’elsa italia, 2003
elsa, 2003
vista de instalación de arte all’arte, puente de san marziale, colle di val d’elsa italia, 2003
the names of the team of scientists who submitted an article on the human chromosome 14 in nature magazine, february, 2003
técnica mixta
130 x 100 cm
hommage à filiou, 2003
purpurina, aceite sobre madera de pino
100 x 75 x 33 cm
hommage à filiou, 2003
purpurina, aceite sobre madera de pino
100 x 75 x 33 cm
homage to luis buñuel, 2012
técnica mixta
dimensiones variables
vista de instalación, art basel, suiza, 2012
various elements from the actual world, 2009
técnica mixta
250 x 300 cm
ok! look, 2009
grafito sobre papel de algodón
81 x 61 cm
from serie of drawings, 1998
grafito
dimensiones variables
a line of graphite beginning on the left side, 2009
grafito sobre papel de algódon
81 x 61 cm
traces and shiny evidence, 2014
vista de instalación, parasol unit, londres, reino unido, 2014
Jimmie Durham tuvo su primera exposición individual en 1965; desde entonces, ha tenido importantes exposiciones individuales como: De Durham a Xico: El legado como herramienta del tiempo. Seis ejercicios sobre el territorio, Galería Xico Arte, Museo Comunitario del Valle de Xico y arte UNAM, Ciudad de México (2023); Jimmie Durham: humanity is not a completed project; Madre · museo d’arte contemporanea Donnaregina, Nápoles, Italia (2022); The beneficial catastrophe of art, Fondazione Morra Greco, Nápoles, Italia (2019); Jimmie Durham: At the Center of the World, Remai Modern, Saskatoon, Canada (2018); Hammer Museum, Los Ángeles (2017-18), Whitney Museum of American Art, Nueva York (2017); The Walker Art Center, Minneapolis, Estados Unidos (2017); Evidence, Mönchehaus Museum Goslar, Alemania (2017); Jimmie Durham: God’s Children, God’s Poems, Migros Museum für Gegenwartskunst, Zúrich, Suiza (2017); Jimmie Durham. Sound and Silliness, MAXXI Museo nazionale delle arti del XXI secolo, Roma (2016); Jimmie Durham: Various Items and Complaints, Serpentine Gallery, Londres (2015); Venice: Objects, Work and Tourism, Museo della Fondazione Querini Stampalia, Venecia (2015); Jimmie Durham, Here at the Center, Neuer Berliner Kunstverein (n.b.k.), Berlín (2015); Traces and Shiny Evidence, Parasol unit foundation for contemporary art, Londres (2014); A Machine Needs Instructions As a Garden Needs Discipline, MARCO Museo de Arte Contemporánea de Vigo, España (2013); A Matter of Life and Death and Singing, M HKA- Museum of Contemporary Art Antwerp, Amberes, Bélgica (2012); Jimmie Durham, Fondazione Morra Greco, Nápoles, Italia (2012); Rocks Encouraged, Portikus, Fráncfort, Alemania (2010); Pierres rejetées..., Musée d’Art moderne de la Ville de Paris (2009); Jimmie Durham, Madre · museo d’arte contemporanea Donnaregina, Nápoles, Italia (2008); Jimmie Durham: Essence, de Pury & Luxembourg (Phillips), Zúrich, Suiza (2007); The Imaginary Number, KW Institute for Contemporary Art, Berlín (2006); From the West Pacific to the East Atlantic, Musée d'Art Contemporain [mac], Marsella, Francia (2003); Between the Furniture and the Building (Between a Rock and a Hard Place), Kunstverein München, Múnich, Alemania (1998); The Center of the World, Vleeshal Center for Contemporary Art, Middelburg, Países Bajos (1995); Original Re-Runs, BOZAR - Palais des Beaux-Arts, Bruselas (1993), entre muchas otras.
Su trabajo también ha sido incluido en exposiciones colectivas tales como: Colección Jumex: Todo se vuelve más ligero, Museo Jumex, Ciudad de México; En el jardín: Colección Isabel y Agustín Coppel en Marco, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), México (2023); On the spiritual matter of Art, Museo nazionale delle arti del XXI secolo (MAXXI), Roma (2019); Soil and Stones, Souls and Songs, Para Site, Hong Kong, China y Jim Thompson Art Center, Bangkok, Tailandia (2017); The Absent Museum, WIELS, Contemporary Art Centre, Bruselas (2017); Whither the Winds, Lund Konsthall, Suecia (2017); A Sense of History, Neuer Berliner Kunstverein (n.b.k.), Berlín (2016); Soil and Stones, Souls and Songs, Museum of Contemporary Art and Design (MCAD), Manila, Filipinas (2016); Surrealism: The Conjured Life, MCA- The Museum of Contemporary Art Chicago, Estados Unidos (2015); Rights of Nature, Nottingham Contemporary, Reino Unido (2015); America is Hard to See, Whitney Museum of American Art, Nueva York (2015); Existenzielle Bildwelten, Sammlung Reinking, Weserburg, Bremen, Alemania (2014); Advance through Retreat, Rockbund Art Museum (RAM), Shanghái (2014); What Models Can Do, Museum für Gegenwartskunst Siegen, Alemania (2014); Yes, Naturally, Gemeentemuseum Den Haag, La Haya, Países Bajos (2013); Project XXII, Madre · museo d’arte contemporanea Donnaregina, Nápoles, Italia (2013); In the Holocene, MIT List Visual Arts Center, Cambridge, Estados Unidos (2012); Nouvelle présentation des collections contemporaines des années 1960 à nos jours, Centro Georges Pompidou, París (2011); On Rage, Haus der Kulturen der Welt (HKW), Berlín (2010); Faux Jumeaux 15, S.M.A.K - Stedelijk Museum voor Actuele Kunst, Gante, Bélgica (2009); Transmission Interrupted, Modern Art Oxford, Reino Unido (2009); Experiment Marathon Reykjavik, Reykjavík Art Museum – Kjarvalsstaðir, Islandia (2008) y Tiempo al tiempo/Taking Time, MARCO Museo de Arte Contemporánea de Vigo, España (2007), entre otras.
Durham ha participado en las siguientes bienales: 58a Bienal de Venecia (2019); Triennale des 50JPG, Ginebra, Suiza (2016); Sharjah Biennial 12, Emiratos Árabes Unidos (2015); 7th Moscow International Biennale of Contemporary Art, Moscú (2015); Whitney Biennial, Nueva York (2014, 2006 y 1993, respectivamente); 55a, 51 a , 50a , 49a y 48a ª Bienal de Venecia (2012, 2005, 2003, 2001 y 1999, respectivamente); 13. İstanbul Bienali, Estambul, Turquía (2013); dOCUMENTA (13) y XI, Kassel, Alemania (2012 y 1992, respectivamente); 2010 SeMA Biennale Mediacity Seoul, Seúl, Corea del Sur; 29a Bienal de São Paulo, Brasil (2010); 1st Ural Industrial Biennial of Contemporary Art, Ekaterimburgo, Rusia (2010); Manifesta 7, Trento, Italia (2008); Taipei Biennial 2012, Taiwán; 14th Biennale of Sydney, Australia (2004); 5th Gwangju Biennale, Corea del Sur (2004); y Yokohama Triennale 2001, Japón.
dos exposiciones individuales abren en nápoles en diciembre 22, 2022
documenta fifteen presenta jimmie durham & a stick in the forest by the side of the road
Lee el artículo completo sobre la muerte de Jimmie Durham en The New York Times.
Lee la reseña completa sobre la nueva lista de artistas para Documenta 2022, con la participación de Jimmie Durham en Art Review.
Mañana se inaugura la exposición de Labinac, el colectivo de diseño conformado por Jimmie Durham y Maria Thereza Alves, en los Jardines Reales de Venecia.
Con motivo del Online Viewing Room en Art Basel: Pioneers de kurimanzutto, Jimmie Durham y Haegue Yang mantienen una charla.
Una selección del trabajo de Jimmie Durham para Art Basel: OVR elegida por Haeugue Yang,
Con motivo del online viewing room de Jimmie Durham en Pioneers compartimos una selección de sus video performances realizados a lo largo de su carrera.
Jimmie Durham & Haegue Yang participan en las exposiciones individuales de las salas 6 y 9 del Tate Modern en Londres para: Materials and Objects.
Aunque las obras expuestas se realizaron a fines de la década de 1980 y principios de la de 1990 -un período de disensión en contra de décadas del gobierno conservador en Estados Unidos- las preocupaciones que plantean siguen siendo urgentes.
kurimanzutto se complace en participar en Art Basel OVR: Miami Beach 2020 con una selección de obras de: Gabriel Orozco, Nairy Baghramian, Haegue Yang, Jimmie Durham, Damián Ortega, Abraham Cruzvillegas, Carlos Amorales, Roberto Gil de Montes, Wilfredo Prieto y Miguel Calderón.
Potential Worlds 2: Eco-Fictions indaga sobre los mundos potenciales que podrían surgir de las ruinas de la creación de la humanidad
Ve la conversación del artista y activista Jimmie Durham y la asesora cultural Michela Bondardo publicada por el National Arts Club.
Lee el poema escrito por Jimmie Durham durante la cuarentena por Covid-19.
Escucha la playlist Jimmie Durham's ipod por Jimmie Durham en Spotify.
Inspirados en la novela de José Saramago El año de la muerte de Ricardo Reis, los trabajos en esta exposición incluyen citas del libro individualmente integrados en cada una de las piezas.
"Nominé a Jimmie Durham para el León de Oro a la trayectoria de la 58ª Exposición Internacional de Arte por sus notables logros como artista durante las últimas seis décadas y, en particular, por hacer arte que es a la vez crítico, humorístico y profundamente humanista"
Jimmie Durham cuestiona los estándares actuales de las relaciones entre humanos y animales.
Como parte de su serie de nuevas iniciativas digitales, el New Museum presenta Bedtime Stories un proyecto iniciado por el artista Maurizio Cattelan en el cual participan diferentes artistas que son invitados a leer una selección de sus libros favoritos.