
óscar murillo
1986, Colombia
Oscar Murillo ha desarrollado una práctica artística polifacética e inventiva que explora constantemente temas relacionados con la colectividad y la cultura compartida y que, a la vez, se conecta de manera fundamental con las cualidades afectivas de diferentes materiales.
Murillo genera obras con una dimensión social que habitan la frontera entre los performances y los acontecimientos. Ha invitado a colaboradores a participar en acciones que incluyen caminar por Nueva York o viajar entre ciudades de Reino Unido cargando mateos (figuras tradicionales de papel maché hechas en Colombia), pintar franjas de lino negro por todo el mundo o celebrar una fiesta para el personal de limpieza de las Serpentine Galleries de Londres. Desde 2013, para el proyecto de largo aliento Frequencies, Murillo hizo posible que más de 100 mil estudiantes de escuelas tuvieran lienzos en blanco fijados en sus pupitres, que les permitieran marcarlos, dibujar o escribir sobre ellos libremente durante meses. Hasta ahora el proyecto ha acumulado un archivo de más de 40 mil muestras alrededor del globo. Estos proyectos mixtos involucran a otros como participantes (y no solo como meros espectadores) y apuntan hacia una curiosidad perpetua por temas complejos relacionados con cuestiones sociales y económicas globales, la comunidad y la audiencia.
Al mismo tiempo, las obras de Murillo poseen cualidades materiales distinguibles y llamativas. El artista es conocido por pinturas a gran escala que combinan fragmentos creados en distintos momentos, en diferentes lugares y que emplean una variedad de técnicas, notables por la creación de rasgos expresivos y enérgicos. Murillo también es famoso por crear instalaciones envolventes, que combinan materiales como lienzos negros drapeados, esculturas que parecen de piedra formadas de maíz y barro, marcos de cama elaborados con metal oxidado y muebles que incluyen antiguos bancos de iglesia. Estas obras experimentales y únicas, que a menudo pueden encontrarse en entornos inusuales (dentro de iglesias en funcionamiento, escuelas o espacios exteriores, por ejemplo) son testimonio del compromiso del artista con el poder afectivo del material para transmitir complejas reflexiones sobre la sociedad contemporánea.
Oscar Murillo vive y trabaja en diferentes locaciones.
Murillo fue uno de los cuatro artistas que ganó el Turner Prize en 2019, la obra fue expuesta en Turner Contemporary, Margate, Inglaterra ese mismo año. Algunas de sus exposiciones más impotantes son Oscar Murillo: Social Altitude, Aspen Art Museum 2019-2020; Oscar Murillo: Horizontal Darkness In Search of Solidarity, Kunstverein, Hamburgo, Alemania 2019-2020; Oscar Murillo: Violent Amnesia, Kettle’s Yard en University of Cambridge, Inglaterra 2019.
La obra del artista fue presentada en Haus der Kunst en 2017-2018; CAPC musée d’art contemporain de Bordeaux y Concorde, Paris y en the Yarat Contemporary Art Centre en Baku, Azerbaijan. Tuvo varias exposiciones individuales en 2015 en Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá; Centro Cultural Daoíz y Velarde, Madrid; y Artpace, San Antonio, Texas en 2015. El artista también participó en Performa 15 en Nueva York donde presentó Lucky dip en 2015. Presentó obra en 2014 en 40mcube en Rennes, Francia, como parte de la 4a edición de Les Ateliers de Rennes – Biennale d'art contemporain y The Mistake Room en Los Angeles. The South London Gallery presentó la primera exposición individual del artista en el Reino Unido en 2013. También la obra creada durante su residencia en la Rubell Family Collection de Miami, marcó su primera exposición individual en Estados Unidos en 2012. El artista ha expuesto igualmente en Nouveau Musée National de Monaco (2016), Showroom MAMA, Rotterdam (2013), y the Serpentine Galleries, Londres (2012).