Skip to content
noticias | adrián villar rojas: aichi triennale 2025

El artista Adrián Villar Rojas forma parte de la Trienal de Aichi 2025. La sexta edición de la Trienal reunirá a 60 artistas de 22 países y territorios, cada uno de ellos seleccionado por su relevancia para el tema, A Time Between Ashes and Roses. 

Adrián Villar Rojas presenta Terrestrial Poems, una instalación específica para el lugar, encargada para la trienal, que ocupa toda la antigua escuela primaria Seto Fukugawa. Las ecologías renderizadas digitalmente habitadas por las primeras especies humanas, incluyendo el Homo sapiens, los neandertales y los denisovanos, se materializan como compuestos estratificados de materia orgánica, inorgánica, artificial y mecánica.

Estas simulaciones funcionan a través de lo que podría denominarse una mirada sintética: mallas de datos, fallos técnicos y texturas digitales que reconstruyen la ascendencia profunda no como archivos neutrales, sino como realidades controvertidas. A través de ellas, la obra cuestiona lo que significa ser humano: por qué nos aferramos a las historias de la evolución y cómo esas historias se han movilizado para justificar la violencia. El proyecto entiende que reconstruir nuestro pasado prehistórico es un acto político, que nuestro patrimonio incluye especies más que humanas y que las fuerzas de la extinción, la memoria y la tecnología dan forma a esta herencia.

Esta comisión también incluye una serie de intervenciones urbanas de la artista argentina Graciela Sacco (1956-2017), cuya obra exploraba la narración, la migración, los conflictos políticos y su relación con la vida cotidiana a través de la fotografía, el vídeo, la instalación y las técnicas heliográficas.

+ sobre Adrián Villar Rojas 

+ sobre aichi triennale 2025