Skip to content
exposición | oscar murillo: espíritus en el pantano

El Museo Tamayo presenta Oscar Murillo: Espíritus en el pantano, una exposición en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey MARCO, bajo la curaduría de Taiyana Pimentel.

El trabajo de Oscar Murillo explora ideas de colectividad y cultura compartida, sobrepasando los confines convencionales del acto pictórico al insertarse en las dinámicas de interacción grupal. Su práctica responde a una genealogía de artistas que desestabilizan las jerarquías tradicionales en el arte, convirtiendo el lienzo, el gesto y la instalación en superficies para la inscripción social.

Siguiendo su exposición individual en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, Murillo continua su entendimiento del espacio expositivo como una incubadora para la materialidad y la producción de trazos. Lienzos llenos de mensajes, marcas y dibujos hechos por los visitantes ocupan el espacio del patio central del museo. El edificio en sí mismo se convierte, no solo en un contenedor neutral, sino en un escenario para el performance: un pantano con múltiples capas.

En iteraciones participativas previas, Murillo invitó al público a través del color, ofreciéndole pintura a los visitantes en un monumental acto colectivo de creación. Para su iteración en el Museo Tamayo, Murillo se vuelca al negro. Pilas de crayones negros reemplazan la pintura, invitando al público a contribuir con gestos de borrado. Aquí, el pantano de Murillo se oscurece, envuelto en negro en una oda tanto al borrado como a la creación, a la vista ya la ceguera, así como al consumo y la pureza. Grandes franjas de tela negra, cocida y gastada –pertenecientes alguna vez a la instalación de la 56ta Bienal de Venecia, All the World’s Futures [Todos los futuros del mundo]–ocupan el espacio como una presencia espiritual latente que cuelga del techo y se arruga en el suelo. Una escala abrumadora, donde el material se vuelve un participante activo, que se llena de la energía de los visitantes del museo.

Pequeñas secciones de esta tela negra serán ceremoniosamente cortadas y ofrecidas al público a lo largo de la exposición, como si los espíritus yacientes de la historia del material se esparcieran por la ciudad. A través de Espíritus en el pantano, Murillo presenta lo social no solo como una representación, sino como una fuerza estructural que reforma la experiencia estética para generar preguntas sobre visibilidad, precariedad y sobre la forma en que el arte opera como un punto de fricción entre historia, memoria y colectividad.

Abierto al público el 23 de agosto a las 10 am.

+sobre Oscar Murillo 

+sobre la exposición