Skip to content
exposición | ana segovia: me duelen los ojos de mirar sin verte

Me duelen los ojos de mirar sin verte, es una exploración en la que el artista nos invita a habitar ese espacio entre lo visto y lo ausente, donde la ausencia no es carencia, sino un eco que resuena en el centro de cada mirada. 

Inspirada en la película Pena, penita, pena (1953) de Miguel Morayta, Segovia reinterpreta los códigos del cine de oro español para desarrollar una narrativa visual en la que sus personajes miran hacia un escenario vacío, evocando la presencia de Lola Flores. En este juego de presencias y ausencias, la pintura se convierte en un espacio de construcción simbólica donde la figura de la artista trasciende la representación y se instala en el imaginario colectivo.

La exposición incorpora elementos escenográficos que subvierten la lógica cinematográfica y transforman al espectador en un protagonista activo. El folclore andaluz, con su carga dramática y performativa, estructura la propuesta tanto estética como emocionalmente. La copla y el flamenco no solo sirven como referencias culturales, sino que refuerzan la idea de que la ausencia puede convertirse en un símbolo poderoso.

Me duelen los ojos de mirar sin verte propone una mirada activa en la que lo no visto cobra significado. Como en el cine, lo ausente define lo presente, y en ese juego de evocaciones, Segovia nos recuerda que la ausencia no es un vacío, sino una huella que permanece.

 

+ sobre ana segovia

+ sobre la exposición