
monika sosnowska
1972, Ryki, Polonia
A través de materiales de construcción modificados, mutilados y transpuestos, Monika Sosnowska explora las políticas y poéticas de las formas arquitectónicas, transformando el espacio de exposición de maneras inesperadas. Sus enormes esculturas in-situ, hechas con materiales industriales como acero y concreto, y sus instalaciones que modifican formas arquitectónicas preexistentes, se convierten en lugares donde la memoria es quebrantada o afectada. A partir de los fracasos estructurales del modernismo, la práctica de Sosnowska oscila entre la plasticidad de la permanencia exponiendo los cimientos insolubles e inestables sobre los que fue construido. Con énfasis crítico en el deterioro de la soberanía y la incertidumbre geopolítica, los suyos son paisajes fantásticos de ruinas urbanas y decadencia política. Como una arqueóloga urbana, la artista muestra su capacidad de sublimar los vestigios de la destrucción: planos verticales arrojados y planos horizontales cubiertos con trozos de arquitectura que de alguna manera ha perdido valor en el transcurso de la historia. Su proceso de extrema abstracción material, distorsiona y deforma, corrompe y tuerce, restringe y dobla. A través de esta interrogación estética de compresión y reconfiguración, la artista retraduce los objetos originales –ahora inservibles– los corrompe y los permea de un registro actualizado. Monika Sosnowska explora la modificación en la comprensión de una obra por el espectador: ese momento en que la realidad es remplazada por otro espacio, psíquico o histórico.
Monika Sosnowska estudió en el departamento de pintura de University of the Arts Poznan (UAP) en Polonia, dentro del departamento de pintura. En 1998 completó sus estudios de postgrado Rijksakademie van beeldende kunsten en Amsterdam.
En 2003 a Sosnowska le fue otorgado el Baloise Art Prize y Paszport Polityki en artes visuales. En 2012 fue finalsita al Hugo Boss Prize. También ha realizado residencias artísticas en el Atelier Calder en Saché, Francia (2014) y S-AIR en Sapporo, Japón (2002).
Monika Sosnowska vive y trabaja en Varsovia, Polonia.
Entre sus exposiciones individuales más importantes se encuentran: Exercises in construction, bending, Garage Museum of Contemporary Art, Moscú (2020); Monika Sosnowska, The Modern Institute, Glasgow, Reino Unido (2019); Urban Flowers, Gisela Capitain, Colonia, Alemania (2018); Monika Sosnowska, Muzeum Susch, Engadin, Suiza (2017); Habitat, The Contemporary Austin, Estados Unidos (2016); Architectonisation, Fundação de Serralves – Museu de Arte Contemporânea, Oporto, Portugal (2015); Monika Sosnowska. Ginza Maison Hermès, Tokio (2015); Monika Sosnowska. Atelier Calder, Saché, Francia (2014); Regional Modernities, Australian Center for Contemporary Art ACCA, Melbourne, Australia (2013); Project Gallery: Monika Sosnowska, Pérez Art Museum Miami (PAMM), Estados Unidos (2013); Monika Sosnowska: Fir Tree, comisionada por Public Art Fund para Doris C. Freedman Plaza en Central Park, Nueva York (2012); The Fire Escape, Museo Tamayo, Ciudad de México (2011); The Stairway, Herzliya Museum of Contemporary Art, Tel Aviv, Israel (2010); Monika Sosnowska, The Modern Institute, Glasgow, Escocia (2008); Projects 83: Monika Sosnowska, Museum of Modern Art, Nueva York (2006), entre otras.
Su obra ha formado parte de exposiciones colectivas como: Dhaka Art Summit, Bangladés (2020); Experience Traps, Middelheimmuseum, Amberes, Bélgica (2018); Living Cities, Tate Modern, Londres (2017); La memoria finalmente. Arte in Polonia: 1989-2016, Galleria Civica di Modena, Italia (2016); Ten Rooms, Three Loggias and a Hall, Sprengel Museum Hannover, Alemania (2105); Buildering: Misbehaving the City, Blaffer Art Museum, Houston (2013) y Contemporary Arts Center, Cincinnati, Estados Unidos (2014); El ojo en el tiempo, obras de la Colección Adrastus, Museo Carrillo Gil, Ciudad de México (2014); New Sculpture, Zachęta – Narodowa Galeria Sztuki, Varsovia, Polonia (2012); Skyscraper: Art and Architecture Against Gravity, MCA- The Museum of Contemporary Art Chicago, Estados Unidos (2012); elles@centrepompidou, Centro Georges Pompidou, París (2010); STAY FOREVER AND EVER AND EVER, South London Gallery, Londres (2007), entre otras.
Sosnowska representó a Polonia en la 52a Bienal de Venecia en 2007; También ha participado en otras bienales como: Glasgow International 2016 y 2018, Escocia; 2017 Canadian Biennial; Sharjah Biennial 13, Tamawuj, Emiratos Árabes Unidos (2017); 9th Shanghai Biennale, China (2012) y 54a Bienal de Venecia (2011).