
sarah lucas
1962, Londres
La obra de Sarah Lucas se caracteriza por la creación de albures visuales y eufemismos vulgares con un humor irreverente. Valiéndose de la escultura, la fotografía y la instalación, Lucas evoca al cuerpo en su complejidad física, cultural y psíquica. En sus composiciones suele utilizar objetos cotidianos como sustitutos del cuerpo humano (mobiliario, comida, periódicos sensacionalistas, medias, inodoros y cigarros) que van de la mano con slang e insinuaciones genitales. Estos elementos se interconectan y transforman en representaciones viscerales y antropomórficas de extremidades, senos y falos; formas que materializa en esculturas brillantes de bronce o moldes de yeso. Con el fin de examinar las representaciones de género y la identidad nacional, Sarah Lucas emplea referencias conocidas de la posguerra y de la vida británica contemporánea. Al exhibir y apropiarse de gestos lascivos que revelan lo absurdo de los estereotipos sexuales, Lucas subvierte la mirada masculina y los símbolos de lo que se considera femenino o masculino. Del mismo modo, sus autorretratos insolentes vuelven evidentes las dinámicas sexuales implícitas entre observador y observado. La obra de Sarah Lucas expande los límites de la representación del cuerpo en la escultura al cuestionar la manera en que entendemos y nos relacionamos con aspectos inherentes a la experiencia humana, como la sexualidad, la enfermedad y la muerte.
Sarah Lucas es una de las figuras más prominentes de la generación emergente de artistas jóvenes británicos en la década de los noventa. Estudió en Londres en Working Men’s College (1982–83), London College of Printing (1983–84) y Goldsmiths’ College (1984–87).
Entre sus exposiciones más importantes se encuentran: Sarah Lucas: Au Naturel, Hammer Museum, Los Ángeles (2019); Sarah Lucas: Good Muse, Fine Arts Museums of San Francisco | Legion of Honor (2017); FunQroc, CFA-Contemporary Fine Arts, Berlín (2017); POWER IN WOMAN, The Soane Museum, Londres (2016); I SCREAM DADDIO, pabellón británico de la 56a Bienal de Venecia (2015); Florian and Kevin, Aspen Art Museum, Estados Unidos (2014); Sarah Lucas: SITUATION Absolute Beach Man Rubble, Whitechapel Gallery, Londres (2013); Lucas Bosch Gelatin, Kunsthalle Krems, Austria (2011); Nuds Cycladic, Museum of Cycladic Art, Atenas, Grecia (2010); In-A-Gadda-Da-Vidda, Tate Britain, Londres (2004); Sarah Lucas, Tate Modern, Londres (2002); Penis Nailed to a Board, City Racing, Londres (1992).
Además, su obra ha sido incluida en exposiciones colectivas dentro de instituciones como: Museo Jumex, Mexico City (2018); Walker Art Gallery, Liverpool, Reino Unido (2017); The Israel Museum, Jerusalén, Israel (2017); Schirn Kunsthalle Frankfurt, Fráncfort, Alemania (2016); Musée des Beaux-Arts de Lyon, Francia (2016); Tate Modern, Londres (2016); Scottish National Portrait Gallery, Edimburgo, Reino Unido (2016); Musées d'art et d'histoire de Genève | Musée Rath, Ginebra, Suiza (2016); Royal Academy of Arts, Londres (2015); The Museum of Art, Kōchi, Japón (2014); New Museum, Nueva York (2013); Palais de Tokyo, París (2010); The Museum of Contemporary Art, Los Ángeles (2009); Serpentine Gallery, Londres (2006); Kunsthaus Dresden, Alemania (2004); Hamburger Bahnhof – Museum für Gegenwart, Berlín (1998); Musée d’ Art moderne de la Ville de Paris (1996), entre otras.
Sarah Lucas vive y trabaja en Londres.
Entre sus exposiciones más importantes se encuentran: Sarah Lucas: Au Naturel, Hammer Museum, Los Ángeles; New Museum, New York; Red Brick Art Museum, Beijing (2019); Sarah Lucas: Good Muse, Fine Arts Museums of San Francisco | Legion of Honor (2017); FunQroc, CFA-Contemporary Fine Arts, Berlín (2017); POWER IN WOMAN, The Soane Museum, Londres (2016); Florian and Kevin, Aspen Art Museum, Estados Unidos (2014); Sarah Lucas: SITUATION Absolute Beach Man Rubble, Whitechapel Gallery, Londres (2013); Lucas Bosch Gelatin, Kunsthalle Krems, Austria (2011); Nuds Cycladic, Museum of Cycladic Art, Atenas, Grecia (2010); In-A-Gadda-Da-Vidda, Tate Britain, Londres (2004); Sarah Lucas, Tate Modern, Londres (2002); Penis Nailed to a Board, City Racing, Londres (1992).
Además, su obra ha sido incluida en exposiciones colectivas dentro de instituciones como: Museo Jumex, Mexico City (2018); Walker Art Gallery, Liverpool, Reino Unido (2017); The Israel Museum, Jerusalén, Israel (2017); Schirn Kunsthalle Frankfurt, Fráncfort, Alemania (2016); Musée des Beaux-Arts de Lyon, Francia (2016); Tate Modern, Londres (2016); Scottish National Portrait Gallery, Edimburgo, Reino Unido (2016); Musées d'art et d'histoire de Genève | Musée Rath, Ginebra, Suiza (2016); Royal Academy of Arts, Londres (2015); The Museum of Art, Kōchi, Japón (2014); New Museum, Nueva York (2013); Palais de Tokyo, París (2010); The Museum of Contemporary Art, Los Ángeles (2009); Serpentine Gallery, Londres (2006); Kunsthaus Dresden, Alemania (2004); Hamburger Bahnhof – Museum für Gegenwart, Berlín (1998); Musée d’ Art moderne de la Ville de Paris (1996), entre otras.
Sarah Lucas representó al pabellón británico en la 56a Bienal de Venecia con su exposición I SCREAM DADDIO, 2015.