Skip to content
noticia | mariana castillo deball commisión para lacma

Mariana Castillo Deball es una de las tres artistas comisionadas para crear una obra para las nuevas Galerías David Geffen en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), diseñadas por el arquitecto Peter Zumthor, ganador del Premio Pritzker.

Castillo Deball presenta Feathered Changes, una obra de 75,000 metros cuadrados que se desplegará sobre la explanada exterior del nuevo edificio. La obra, que conecta las nuevas galerías con el sitio donde están siendo construidas, propone una meditación sobre el paso del tiempo, la historia geológica y la geografía del museo. LACMA se encuentra en un terreno que, durante miles de años, fue un ecosistema pantanoso y fértil. Durante la preparación del sitio para la construcción, se descubrieron una cantidad importante de fósiles. Con su obra, Castillo Deball también reconoce a los numerosos pueblos indígenas que han habitado la región de Los Ángeles y sus conexiones con las historias indígenas más amplias de nuestro continente.

Una serie de islas dispersas estarán rodeadas por un patrón de texturisación realizado sobre el concreto con una escoba o rastrillo similar a los métodos utilizados en los jardines Zen para crear patrones en la arena. Este diseño reflejará posibles rutas de circulación a través de la plaza y remarcará forma orgánica del edificio. Las islas de concreto contendrán impresiones de fragmentos de los dibujos de la serpiente emplumada, que ha realizado la artista basándose en restos de antiguos murales de Teotihuacán. La Serpiente Emplumada es un antiguo símbolo mesoamericano que representa la conexión entre la tierra y el sol, el suelo y el agua, el lugar y la transformación. La instalación también incluirá marcas de huellas de animales nativos de California, creando un dibujo orgánico en la extensa superficie del suelo.

Castillo Deball también ha recibido el encargo del Metro de Los Ángeles de crear our Pleated Landscapes: Fossil Ground, Woven Cienega, Medicinal Flora, and Urban Desert Fauna para la estación Wilshire/La Ciénega de la ampliación de la línea D.

Este proyecto se inspiró en los numerosos fósiles desenterrados durante la excavación de los túneles bajo Wilshire Boulevard. Basándose en una técnica que utilizan los arqueólogos para registrar los hallazgos fósiles sin sacarlos de su entorno, Castillo Deball creó moldes fósiles de muestras seleccionadas del yacimiento e incorporó imágenes inspiradas en los moldes al diseño de su obra.

 

+ sobre mariana castillo deball

+ lee más sobre el artítulo de los angeles times