Skip to content
future dialogues: miguel calderón & magalí arriola

Con motivo de la exposición individual de Miguel Calderón Neuróticos Anónimos en kurimanzutto Nueva York, la galería presenta una conversación en vivo entre el artista y la curadora Magalí Arriola.

La conversación es el noveno capítulo de la serie FUTURE DIALOGUES organizada por kurimanzutto con el apoyo de Aeroméxico y Casa Dragones.

.

Sobre FUTURE DIALOGUES


Inspirado en el programa intergeneracional de kurimanzutto, definido por una amplia historia de colaboraciones artísticas, FUTURE DIALOGUES se centra en el intercambio de conocimientos e ideas para los artistas y creativos del mañana.

La serie ha contado con artistas y autores pioneros: Minerva Cuevas con Alfredo Jaar, Abraham Cruzvillegas con Julie Mehretu, Carlos Amorales con Joan Jonas, Bárbara Sánchez-Kane con Rirkrit Tiravanija, Roberto Gil de Montes con Joey Terrill, Daniel Guzmán con Mónica de la Torre, y Marta Minujín con Darsie Alexander.

Esta serie de conversaciones se ha transformado y ahora puede escucharse en formato podcast a través de Voices of kurimanzutto.

 

.

Sobre Miguel Calderón


Miguel Calderón es considerado una figura seminal en la escena artística independiente de México. Sus piezas combinan a menudo un oscuro sentido del humor que se reconfigura en obras que exploran profundos territorios sociales y personales, aprovechando lo que tiene a mano para crear películas y vídeos de bajo presupuesto. Su práctica multidisciplinar se centra en explorar las relaciones de poder, tanto en las relaciones interpersonales (a menudo familiares) como entre los distintos grupos de la sociedad. Dibuja retratos satíricos -siempre desde el respeto a las figuras marginadas- de la sociedad de clases mexicana, definida por rígidas jerarquías. Su obra está a menudo unificada por un sentido siempre presente de la teatralidad, cuestionando la delgada línea que separa la realidad de la ficción. A menudo desde la perspectiva de un extraño, pone de relieve la macabra complejidad de nuestra posición como seres humanos en el universo, entretejiendo hábilmente la burla, la crítica social y las emociones directas.

.

Sobre Magalí Arriola 

Magali Arriola es comisaria independiente y escritora. Fue Directora del Museo Tamayo (2019-2025) y Curadora en Jefe de KADIST para América Latina (2016 a 2020). Anteriormente, fue curadora del Museo Jumex (2011-2014) y curadora en jefe del Museo de Arte Carrillo Gil (1998-2001), ambos en la Ciudad de México. Fue curadora del Pabellón de México para la 58 Bienal de Venecia (2019), y entre sus otros proyectos independientes se encuentran The Missing Circle, Museo de Arte Moderno de Medellín, Colombia/Museo Amparo, Puebla, México (2019-2020); The Sweet Burnt Smell of History: The 8th Panama Biennial (2008); Alibis (Instituto Cultural Mexicano, París /Witte de With, Rotterdam, 2002); Erógena (Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México / SMAK, Gante, 2000). Arriola ha escrito numerosos libros y catálogos y ha colaborado en publicaciones como ArtForum, Curare, Frieze, Mousse, Manifesta Journal y The Exhibitionist, entre otras.

 

---

 

Mayo 29, 4 pm

kurimanzutto Nueva York

reserva tu asiento

.

+ future dialogues sessions

voices of kurimanzutto podcast