Ravel Ravel Interval es una instalación que presenta dos interpretaciones del Concierto para la mano izquierda en re mayor de Maurice Ravel (1875–1937), una pieza compuesta entre 1929 y 1930 por encargo del pianista Paul Wittgenstein, quien perdió su brazo derecho durante la Primera Guerra Mundial. En esta obra, Anri Sala dirige su mirada a las manos izquierdas de los pianistas Louis Lortie (Montreal) y Jean-Efflam Bavouzet (Francia), cada uno acompañado por una orquesta invisible fuera del encuadre.
A medida que ejecutan la obra, sus interpretaciones oscilan: comienzan al unísono, se desvían, se reencuentran, se separan nuevamente y, finalmente, retoman la sincronía.
El intervalo entre ambas versiones revela la singularidad de la expresión humana, y nos invita a percibir la incertidumbre no como una falta, sino como una dimensión vital en la experiencia artística y personal.