
apichatpong weerasethakul
1970, Bangkok, Tailandia
La obra de Apichatpong Weerasethakul abarca el espacio entre el cine y el arte contemporáneo para explorar temas personales y sociales. Con frecuencia, sus instalaciones, videos, cortos y largometrajes siguen una estructura no-lineal y transmiten una fuerte sensación de dislocación etérea. Mediante la manipulación del tiempo y la luz, su trabajo construye frágiles puentes para que el espectador viaje entre lo real y lo místico, lo individual y lo colectivo, lo corpóreo y lo onírico. A través de los años, la mayoría de sus proyectos han involucrado a los mismos actores, permitiéndole capturar diferentes etapas de sus vidas y su experiencia al envejecer. Filmadas en pueblos rurales y bosques tailandeses, las películas de Weerasethakul habitan un territorio muy personal que invita al espectador al mundo subjetivo de la memoria, el mito y el anhelo profundo. Mediante estructuras narrativas poco convencionales que expanden y contraen la sensación del tiempo y juegan con los conceptos de veracidad y linealidad: la obra de Weerasethakul se sitúa cómodamente en un mundo creado a su medida.
En 1994, Weerasethakul se recibió como arquitecto en la Universidad de Khon Kaen en Tailandia. En 1998, obtuvo una Maestría en cine de la School of the Art Institute of Chicago que también le otorgó un doctorado honorario en 2011. En 1999 fue uno de los fundadores de Kick the Machine Films, compañía que ha producido muchas de sus películas, además de las obras de otros cineastas experimentales tailandeses que no hubieran encontrado apoyo en la industria cinematográfica tradicional. El gobierno francés lo nombró Chevalier de l'ordre des arts et des lettres en 2008 y Officier de l'ordre des arts et des lettres en 2011. Sus proyectos de arte y películas han participado en numerosos festivales y recibido reconocimiento internacional, incluyendo tres premios del Festival de Cannes: A Certain Regard para Blissfully Yours en 2002, el Prix du Jury fue otorgado a Tropical Malady en 2004, y en 2010, Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives recibió la Palme d'Or.
Apichatpong Weerasethakul vive y trabaja en Chiang Mai, Tailandia.
the vapor of melancholy, 2014
impresión lightjet sobre duratrands, caja de luz
80 x 120 cm
Solicitar información
primates' memories, 2014
impresión lightjet sobre duratrands, caja de luz
100 x 150 cm
Solicitar información
the importance of telepathy, 2012
escultura: espuma de pu, acrystal y laca semi mate (estructura de acero en el interior); 150 campanas de viento: barro apelmazado, cuerdas de fibra sintética; 30 hamacas del ejército tailandés
vista de instalación de documenta 13, kassel, 2012
the importance of telepathy, 2012
escultura: espuma de pu, acrystal y laca semi mate (estructura de acero en el interior); 150 campanas de viento: barro apelmazado, cuerdas de fibra sintética; 30 hamacas del ejército tailandés
vista de instalación de documenta 13, kassel, 2012
dilbar, 2012
video instalación de un canal, hd digital, blanco y negro, 16:9, dolby 5.1
10:00 min (loop)
vista de instalación de 11 bienal de sharjah, sharjah, 2013
dilbar, 2012
video instalación de un canal, hd digital, blanco y negro, 16:9, dolby 5.1
10:00 min (loop)
vista de instalación de 11 bienal de sharjah, sharjah, 2013
power boy, 2011
del proyecto for tomorrow for tonight
impresiones giclée con respaldo dibond
150 x 225 cm
Solicitar información
for tomorrow for tonight, 2011
instalación que consta de cuatro vídeos monocanal, cinco fotografías, dos altavoces amplificados, azulejos de cerámica
blow up (from primitive project), 2009
impresión montada en dibond
146.7 x 222 cm
phantoms of nabua, 2009
instalación de un canal, digital, 16:9, dolby 5.1, color
10:56 min (loop)
primitive, 2009
video instalación de seis canales de video independientes, dos canales sincronizados
vista de instalación en fact (foundation for art and creative technology), liverpool, 2009
primitive, 2009
video instalación de seis canales de video independientes, dos canales sincronizados
vista de instalación en musée d'art moderne de la ville de paris, parís, 2009
primitive, 2009
video instalación de seis canales de video independientes, dos canales sincronizados
vista de instalación en new museum, nueva york, 2009
primitive, 2009
video instalación de seis canales de video independientes, dos canales sincronizados
petch (from the primitive project), 2009
impresión giclée
147 x 222 cm
unknown forces, tailandia, estados unidos, 2007
instalación de cuatro pantallas, digital, 16:9, dolby 5.1, color
varias duraciones, loops
unknown forces, tailandia, estados unidos, 2007
instalación de cuatro pantallas, digital, 16:9, dolby 5.1, color
varias duraciones, loops
emerald (morakot), tailandia, japón, 2007
versión cine, instalación, installation de una sola pantalla, digital, 16:9, dolby 5.1, color
11:50 min (loop)
emerald (morakot), tailandia, japón, 2007
versión cine, instalación, installation de una sola pantalla, digital, 16:9, dolby 5.1, color
11:50 min (loop)
mysterious object at noon / dogfahr nai meu marn, tailandia, 2000
35mm (agrandada de 16mm), 1,85:1, dolby surround, blanco y negro
83:00 min
mysterious object at noon / dogfahr nai meu marn, tailandia, 2000
35mm (agrandada de 16mm), 1,85:1, dolby surround, blanco y negro
83:00 min
blissfully yours / sud sanaeha, tailandia, francia, 2002
35mm, 1,66:1, dolby surround, color
126:00 min
blissfully yours / sud sanaeha, tailandia, francia, 2002
35mm, 1,66:1, dolby surround, color
126:00 min
blissfully yours / sud sanaeha, tailandia, francia, 2002
35mm, 1,66:1, dolby surround, color
126:00 min
tropical malady / sud pralad, tailandia, francia, alemania, italia, 2004
35mm, 1,85:1, dolby surround, color
118:00 min
tropical malady / sud pralad, tailandia, francia, alemania, italia, 2004
35mm, 1,85:1, dolby surround, color
118:00 min
syndromes and a century / sang sattawat, tailandia, austria, francia
35mm, 1:1.85, dolby surround, color
105:00 min (aprox)
syndromes and a century / sang sattawat, tailandia, austria, francia
35mm, 1:1.85, dolby surround, color
105:00 min (aprox)
uncle boonmee who can recall his past lives / lung boonmee raluek chat, reino unido, tailandia, alemania, francia, españa, 2010
35mm (agrandado desde super 16mm), 1,85:1, dolby surround, color
113:00 min
uncle boonmee who can recall his past lives / lung boonmee raluek chat, reino unido, tailandia, alemania, francia, españa, 2010
35mm (agrandado desde super 16mm), 1,85:1, dolby surround, color
113:00 min
uncle boonmee who can recall his past lives / lung boonmee raluek chat, reino unido, tailandia, alemania, francia, españa, 2010
35mm (agrandado desde super 16mm), 1,85:1, dolby surround, color
113:00 min
the vapor of melancholy, 2014
impresión lightjet sobre duratrands, caja de luz
80 x 120 cm
primates' memories, 2014
impresión lightjet sobre duratrands, caja de luz
100 x 150 cm
the importance of telepathy, 2012
escultura: espuma de pu, acrystal y laca semi mate (estructura de acero en el interior); 150 campanas de viento: barro apelmazado, cuerdas de fibra sintética; 30 hamacas del ejército tailandés
vista de instalación de documenta 13, kassel, 2012
the importance of telepathy, 2012
escultura: espuma de pu, acrystal y laca semi mate (estructura de acero en el interior); 150 campanas de viento: barro apelmazado, cuerdas de fibra sintética; 30 hamacas del ejército tailandés
vista de instalación de documenta 13, kassel, 2012
dilbar, 2012
video instalación de un canal, hd digital, blanco y negro, 16:9, dolby 5.1
10:00 min (loop)
vista de instalación de 11 bienal de sharjah, sharjah, 2013
dilbar, 2012
video instalación de un canal, hd digital, blanco y negro, 16:9, dolby 5.1
10:00 min (loop)
vista de instalación de 11 bienal de sharjah, sharjah, 2013
power boy, 2011
del proyecto for tomorrow for tonight
impresiones giclée con respaldo dibond
150 x 225 cm
for tomorrow for tonight, 2011
instalación que consta de cuatro vídeos monocanal, cinco fotografías, dos altavoces amplificados, azulejos de cerámica
blow up (from primitive project), 2009
impresión montada en dibond
146.7 x 222 cm
phantoms of nabua, 2009
instalación de un canal, digital, 16:9, dolby 5.1, color
10:56 min (loop)
primitive, 2009
video instalación de seis canales de video independientes, dos canales sincronizados
vista de instalación en fact (foundation for art and creative technology), liverpool, 2009
primitive, 2009
video instalación de seis canales de video independientes, dos canales sincronizados
vista de instalación en musée d'art moderne de la ville de paris, parís, 2009
primitive, 2009
video instalación de seis canales de video independientes, dos canales sincronizados
vista de instalación en new museum, nueva york, 2009
primitive, 2009
video instalación de seis canales de video independientes, dos canales sincronizados
petch (from the primitive project), 2009
impresión giclée
147 x 222 cm
unknown forces, tailandia, estados unidos, 2007
instalación de cuatro pantallas, digital, 16:9, dolby 5.1, color
varias duraciones, loops
unknown forces, tailandia, estados unidos, 2007
instalación de cuatro pantallas, digital, 16:9, dolby 5.1, color
varias duraciones, loops
emerald (morakot), tailandia, japón, 2007
versión cine, instalación, installation de una sola pantalla, digital, 16:9, dolby 5.1, color
11:50 min (loop)
emerald (morakot), tailandia, japón, 2007
versión cine, instalación, installation de una sola pantalla, digital, 16:9, dolby 5.1, color
11:50 min (loop)
mysterious object at noon / dogfahr nai meu marn, tailandia, 2000
35mm (agrandada de 16mm), 1,85:1, dolby surround, blanco y negro
83:00 min
mysterious object at noon / dogfahr nai meu marn, tailandia, 2000
35mm (agrandada de 16mm), 1,85:1, dolby surround, blanco y negro
83:00 min
blissfully yours / sud sanaeha, tailandia, francia, 2002
35mm, 1,66:1, dolby surround, color
126:00 min
blissfully yours / sud sanaeha, tailandia, francia, 2002
35mm, 1,66:1, dolby surround, color
126:00 min
blissfully yours / sud sanaeha, tailandia, francia, 2002
35mm, 1,66:1, dolby surround, color
126:00 min
tropical malady / sud pralad, tailandia, francia, alemania, italia, 2004
35mm, 1,85:1, dolby surround, color
118:00 min
tropical malady / sud pralad, tailandia, francia, alemania, italia, 2004
35mm, 1,85:1, dolby surround, color
118:00 min
syndromes and a century / sang sattawat, tailandia, austria, francia
35mm, 1:1.85, dolby surround, color
105:00 min (aprox)
syndromes and a century / sang sattawat, tailandia, austria, francia
35mm, 1:1.85, dolby surround, color
105:00 min (aprox)
uncle boonmee who can recall his past lives / lung boonmee raluek chat, reino unido, tailandia, alemania, francia, españa, 2010
35mm (agrandado desde super 16mm), 1,85:1, dolby surround, color
113:00 min
uncle boonmee who can recall his past lives / lung boonmee raluek chat, reino unido, tailandia, alemania, francia, españa, 2010
35mm (agrandado desde super 16mm), 1,85:1, dolby surround, color
113:00 min
uncle boonmee who can recall his past lives / lung boonmee raluek chat, reino unido, tailandia, alemania, francia, españa, 2010
35mm (agrandado desde super 16mm), 1,85:1, dolby surround, color
113:00 min
Entre sus exposiciones individuales y proyecciones se encuentran: A Conversation with the Sun (VR), Theater der Welt/Theater of the World, Fránckfort y Ofenbach, Alemania (2023); The World of Apichatpong Weerasethakul, Film at Lincoln Center, Nueva York, NY (2023); Roots are Tentacles, Stadtkino Basel, Basilea, Suiza (2022); Periphery of the Night, Institut d’Art Contemporain Villeurbanne/Rhône Alpes, Francia (2021); Apichatpong Weerasethakul: The Serenity of Madness, Taipei Fine Arts Museum, Taiwán (2019) and Oklahoma City Museum of Art (OKCMOA), OK (2018), Museum of Contemporary Art and Design (MCAD), Manila, Filipinas (2017), School of the Art Institute of Chicago, IL (2017), Para Site, Hong Kong, China (2016), MAIIAM Contemporary Art Museum, Chiang Mai, Tailandia (2016); Apichatpong Weerasethakul. Luminous Shadows, Contemporary Art Centre, Vilna, Lituania (2018); Tate Film Pioneers: Apichatpong Weerasethakul: Mirages, Tate Modern, Londres (2016); Fireworks (Archives), SCAI The Bathhouse, Tokio (2014); Photophobia, Stenersenmuseet, Oslo, Noruega (2013); For Tomorrow For Tonight, UCCA Center for Contemporary Art, Pekín (2012) y Irish Museum of Modern Art (IMMA), Dublín (2011); Primitive, New Museum, Nueva York, NY (2011) y Musée d'art moderne de la Ville de Paris (2009); Retrospektive Apichatpong Weerasethakul, Filmmuseum München, Múnich, Alemania (2009).
Entre sus exposiciones colectivas se encuentran: Downbeat: Denniston Hill at Marian Goodman Gallery, Marian Goodman, Nueva York (2023); TODOS JUNTOS (All Together), kurimanzutto, Nueva York, NY (2022); Building Romance, Toyota Municipal Museum of Art, Aichi, Japón (2018); SUNSHOWER: Contemporary Art from Southeast Asia 1980s to Now, Mori Art Museum, Tokio (2017); BODY/PLAY/POLITICS, Yokohama Museum of Art, Japón (2016); Today is the day – 70th Memorial of Atomic Bombs in Hiroshima, Watarium Museum of Contemporary Art, Tokio (2015); A Journal of the Plague Year. Fear, Ghosts, Rebels. SARS, Leslie and the Hong Kong history, KADIST, San Francisco, CA (2015), Arko Art Center, Seúl (2014) y Para Site, Hong Kong, China (2013); Thai Transience, Singapore Art Museum (SAM) (2012); Transformation, ´Museum of Contemporary Art Tokyo (MOT) (2010); The view from elsewhere, Sherman Contemporary Art Foundation (SCAF), Sidney, Australia (2009) and Queensland Art Gallery | Gallery of Modern Art (QAGOMA), Brisbane, Australia (2009).
Weerasethakul ha participado en distintas bienales, incluyendo: Aichi Triennale 2022, Japón; 58a exposición internacional de arte de la Bienal de Venicia (2019); 12th Gwangju Biennale, Corea del Sur (2018); 14e Biennale de Lyon, Francia (2017); 20th Biennale of Sydney, Australia (2016); Sharjah Biennial 11, Emiratos Arabes Unidos – en la que recibió el Sharjah Biennial Prize (2013); dOCUMENTA (13), Kassel, Alemania (2012); 6th Seoul International Biennale of Media Art (SeMA) (2010); Singapore Biennale 2008 (2008); 3rd Guangzhou Triennial, China (2008); 5th Asia Pacific Triennial of Contemporary Art (APT5), Brisbane, Australia (2006); IX Baltic Triennial of International Art, Vilna, Lituania (2005); 2004 Taipei Biennial, Taiwán (2004); 1st edition of the T.I.C.A.B – Tirana International Contemporary Art Biannual, Albania (2001) y 7th International Istanbul Biennial (2001).
lee el artículo completo sobre memoria el último largometraje de apichatpong weerasethakul en art asia pacific
Lee la conversación completa de Apichatpong Weerasethakul con Rémy Jarry en Ocula magazine.
Lee el artículo completo sobre "Memoria", el film de Apichatpong Weerasethakul en AnOther Magazine.
Lee la reseña completa sobre "Memoria" ganadora del "Premio del Jurado" en el Festival de Cannes en Art Review.
Lee el artículo completo sobre "Memoria", la película de Apichatpong Weerasethakul filmada en Colombia en el diario El País.
"Periphery of The Night" es la exposición individual de Apichatpong Werseethakul en el IAC Villeurbanne, Francia, hasta el 28 de noviembre 2021.
Únete a la conversación que van a tener Apichatpong Weerasethakul y Alaina Claire Feldman para Critical Ecology on Film, un programa de películas en línea y una serie de conversaciones organizada por la Galería Mishkin en Nueva York sobre temas de medio ambiente.
Lee la reseña completa sobre el nuevo film de Apichatpong Weerasethakul: "Memoria" (2021) en La Temprestad.
En esta entrevista Apichatpong habla sobre su película Cementerio de Esplendor (2015) y su trayectoria como cineasta.
Lee la nota completa sobre Apichatpong Weerasethakul De Film Krant acerca de sus reflexiones en torno al cine tras la pandemia de Covid-19.
Artes Mundi 8 , la exposición de arte visual contemporáneo más ambiciosa de Gales y el mayor premio de arte en el Reino Unido.
kurimanzutto se complace en anunciar que el Premio FIAF 2018 se entregará a Apichatpong Weerasethakul.
La 12 ° Bienal de Gwangju, Imagined Borders, es un concepto que responde a los tiempos actuales de cambio e incertidumbre al reconocer los límites de las grandes narrativas, la autoría singular y la necesidad de volver a las complejidades de múltiples voces y perspectivas. Siete exposiciones, repartidas por la ciudad en la Sala de Exposiciones de la Bienal de Gwangju, el Centro de Cultura de Asia y otros sitios históricos, presentarán respuestas a la imaginación de las fronteras: históricas y reales, experienciales y abstractas, imaginarias y transgresoras.
The Serenity of Madness está estructurada en distintas secciones: una que corresponde al mundo privado del artista, poblada de amigos, familiares y colaboradores a largo plazo; otro abarca la esfera pública, pero con una dimensión más abstracta de la experiencia, que utiliza la luz, la memoria y el desplazamiento temporal, espacial y espiritual. La encuesta culmina con una selección de trabajos recientes que abordan la realidad social en su tierra natal.
Un entorno cinematográfico sereno e inmersivo en el que se permite dormir: esa es una forma de describir SLEEPCINEMAHOTEL de Apichatpong Weerasethakul, un proyecto excepcional único durante el IFFR 2018.